En Inalocal somos especialistas en sanidad vegetal, por lo que a continuación te detallamos sobre las últimas novedades de la aplicabilidad de la materia por las administraciones vegetales regionales, que tienen en deber y la obligación de velar en la producción y su distribución.
¿Qué se entiende por material vegetal?
El material vegetal es aquel que abarca semillas, plantas jóvenes, tubérculos y todos aquellos materiales que contribuyan a asegurar la productividad, la producción de los alimentos y la buena salud y calidad de la agricultura en general.
¿Cómo se obtiene el material vegetal?
El material vegetal, se obtiene directamente de las plantas, árboles etc….Gracias a estos materiales, a lo largo de la historia hemos podido ver como, se han fabricado infinidad herramientas o utensilios que usamos para la vida diaria.
A continuación, te mostramos, algunos de los principales materiales vegetales existentes.
- Algodón
- Caucho
- Madera
- Bambú
- Lino
- Mimbre
- Corcho
- Cartón
Principios activos del Material Vegetal
Las plantas , cada una de ellas y en todas sus parte: Raíces, hojas y frito, aportan sus propias virtudes y principios activos. Son las mismas plantas, las que sintetizan y almacenan durante su evolución y crecimiento, las que potencian esos principios activos. A través del agua, el nitrógeno o el dióxido de carbono y, también, a través de la fotosíntesis.
Reproducción, Manejo, conservación y tratamiento
Estas «fases» dentro de las que se puede englobar el uso del material vegetal, debe de ser realizado por profesionales del sector.
Requisitos para ser productor de material vegetal
Si quieres convertirte en un profesional del sector. Para poder dedicarte a la comercialización de semillas o plantas, lo primero que has de hacer es registrarte en tu Comunidad Autónoma
Los productores en material vegetal, se pueden inscribir en tres categorías posibles. Obtenedor, seleccionador o multiplicador. Dependiendo de la categoría donde queramos inscribirnos, tendremos que revisar los diferentes requisitos que para ello se piden
 
Registro Proveedores de material Vegetal (ROPVEG)
Si por el contrario, eres proveedor de material vegetal, has de saber que debes estar inscrito en el Registro de Proveedores, donde aparecen todos los profesionales del sector. En Inalocal contamos con profesionales que te ayudaran en el proceso y harán, que, el trabajo administrativo no interfiera en tu trabajo diario
Requisitos para ser joven agricultor y poder solicitar la ayuda
Joven agricultor requisitos Según se establece en el marco nacional de desarrollo rural, la ayuda para la primera instalación de jóvenes agricultores se podrá conceder a las personas, que en el momento de presentar [...]
Inalocal en el Clúster de Agroalimentación de la Comunidad Madrid
Inalocal es una compañía especializa en la formación de profesionales para los sectores agrario, medioambiental y agroindustrial, adaptándonos a las necesidades reales del territorio y la legislación vigente, combinando tecnología, calidad pedagógica y compromiso [...]
Inalocal reduce en 2024 su huella de carbono más de 23 toneladas
En Inalocal seguimos comprometidos con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Gracias a una estrategia de digitalización responsable aplicada a la formación profesional, en el año 2024 logramos reducir nuestra huella [...]
Deja tu comentario