Curso de Joven Agricultor en Aragón

Curso para la incorporación de jóvenes agricultores en Aragón, en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. Un programa diseñado para ofrecer los conocimientos y competencias necesarias para iniciar y consolidar una actividad agraria profesional.

Este curso responde a lo establecido en la ORDEN AGA/157/2024, de 16 de febrero, y contempla dos itinerarios formativos según la formación previa del participante:

  • Un curso completo de 150 horas para quienes no cuentan con formación anterior en incorporación al campo.
  • Un curso complementario de 50 horas para aquellos que ya realizaron un curso previo de 100 horas conforme a normativas anteriores del Gobierno de Aragón.

 Ambos programas recogen los contenidos formativos aprobados por la Administración para acceder a las ayudas destinadas al establecimiento de jóvenes agricultores y a la modernización de explotaciones agrarias. Una oportunidad clave para quienes desean emprender con éxito en el sector agrario aragonés.

Objetivos del curso de incorporación a la empresa agraria en Aragón

El principal objetivo del curso de incorporación a la empresa agraria de Aragón es formar a jóvenes agricultores que se incorporan a la actividad agraria, dotándolos de los conocimientos y herramientas necesarios para gestionar sus explotaciones de forma eficiente, rentable y sostenible. Para ello, se abordan aspectos clave como el mejoramiento del rendimiento económico, la planificación técnica y financiera, y la adaptación de la producción a las demandas del mercado.

Además, el programa formativo pone un fuerte énfasis en la protección del medioambiente mediante el uso de tecnologías agrarias sostenibles, el fomento de prácticas respetuosas con los recursos naturales, y el cumplimiento del marco normativo vigente en materia agrícola, ambiental y de ayudas públicas. De este modo, se busca que los jóvenes agricultores no solo estén preparados para iniciar su actividad, sino también para contribuir activamente a una agricultura más innovadora, eficiente y comprometida con el entorno rural.

¿A quién va dirigido el curso de joven agricultor de Aragón?

Nuestro curso de incorporación para Aragón va orientado a los siguientes perfiles:

INCORPORACIÓN

  • Personas que necesitan obtener la capacitación profesional mínima exigida por la normativa vigente para incorporarse a la empresa agraria.
  • Jóvenes agricultores que desean realizar la primera instalación según los PDRs de Aragón.

JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES

  • Agricultores que van a recibir ayudas y necesitan acreditar las horas formativas obligatorias.
  • Solicitantes de ayudas convocadas por el Gobierno de Aragón.

     

MODERNIZACIÓN Y NORMATIVAS

  • Jóvenes agricultores que quieren modernizar su explotación.
  • Agricultores que requieren formación para la modernización de sus explotaciones o para cumplir con las condiciones de la PAC 2023-2027.

Información resumida del curso

Abierto plazo de matriculación: si lo necesitas, comienza hoy mismo (hemos abierto esta semana una edición para ti).

Información adicional 

Para adquirir conocimientos y habilidades prácticas requeridas. A lo largo del programa, se trabajaran los fundamentos de la agricultura actual, desde las técnicas de cultivo más innovadoras hasta prácticas sostenibles con el medio ambiente.

CONTENIDOS

Bloque 1: Empresa agraria: 30 horas
1.1 Empresa agraria.
1.2 Fiscalidad agraria: gestión fiscal de la explotación agraria.
1.3 Gestión técnico-económica de la explotación agraria.

Bloque 2: Aspectos horizontales: 40 horas
2.1 Contratos agrarios. Arrendamientos rústicos.
2.2 Financiación agraria.
2.3 Gestión y relaciones con las administraciones públicas.
2.4 Digitalización del sector agrario.
2.5 Registros y cuadernos obligatorios en la explotación agraria.
2.6 Prevención de riesgos laborales en la actividad agraria.

Bloque 3: Técnicas de producción agrarias y medios de producción: 45 horas
3.1. Mecanización agraria.
3.2. Técnicas de producción de cultivos.
3.3. Técnicas de producción ganaderas.
3.4. Gestión eficiente del agua en el regadío.
3.5. Comercialización de las producciones agrarias.

Bloque 4: Políticas agrarias: 20 horas
4.1 Política agraria común: Evolución y situación actual.
4.2 Plan estratégico de la PAC (PEPAC).
4.3 Otras ayudas del PEPAC: Leader. Grupos de acción local.
4.4 Otras ayudas: Next generation.

Bloque 5: Actividad agraria y protección del medio ambiente: 15 horas
5.1 Relación entre la actividad agraria y el medio ambiente.
5.2 Zonas vulnerables a nitratos y Red Natura-2000.
5.3 Gestión de residuos en el ámbito agrario: Cadáveres de animales, residuos de
envases de medicamentos, envases de fitosanitarios, etc.
5.4 Agricultura ecológica y producción integrada.
5.5 Agricultura de conservación. Siembra directa.

Habrá alumnos que hicieron en años anteriores la formación de Incorporación del Gobierno de Aragón  de 100 horas, que no pidieron o tuvieron que justificar la ayuda, pero que lo vayan a hacer ahora y en base a la nueva Orden le pidan una formación de 150 horas. Por ello, según indicaciones recibidas han de hacer este modulo complementario.

CONTENIDOS

Bloque 2: Aspectos horizontales: 25 horas
2.3 Gestión y relaciones con las administraciones públicas.
2.4 Digitalización del sector agrario.
2.5 Registros y cuadernos obligatorios en la explotación agraria.

Bloque 4: Políticas agrarias: 10 horas
4.2 Plan estratégico de la PAC (PEPAC).
4.3 Otras ayudas del PEPAC: Leader. Grupos de acción local.
4.4 Otras ayudas: Next generation.

Bloque 5: Actividad agraria y protección del medio ambiente: 15 horas
5.4 Agricultura ecológica y producción integrada.
5.5 Agricultura de conservación. Siembra directa.