Curso incorporación Empresa Agraria · modalidad Online · reconocido por la Junta de Castilla – La Mancha según Anexo V de la Orden 71/2018 (150 horas) para convocatoria 2018 y Orden de 03/06/2016 (175 horas) para anteriores convocatorias, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Cumplir las necesidades de formación reconocida que tienen los agricultores, en especial los jóvenes.
La formación de los profesionales del sector agrícola, agroalimentario, ganadero y/o del medio rural es imprescindible para adaptarse a los procesos de cambio tecnológico, económico y social y el objetivo de este curso por Inalocal es contribuir a ello de manera activa.
A las personas que se vayan a incorporar a la agricultura o necesiten formación para:
-
Joven agricultor que se quiera incorporar, 1ª instalación, modernizar explotación
-
Joven agricultor que vaya a recibir ayudas y carezca de horas formativas
-
Soliciten una ayuda convocada por la Consejería de Agricultura
-
Tengan que justificar formación según las bases reguladoras de las ayudas para la modernización de las estructuras agrarias
-
Para justificar capacitación profesional en instalaciones prioritarias o para reestructuración de viñedos
-
Tengan que justificar formación adecuada para acceder a derechos de la reserva Nacional
Curso de Incorporación a la Empresa Agraria de 175 ó 150 horas (según la convocatoria de ayudas a la que optes 2018 o 2016) ) reconocido por la Junta de Castilla La Mancha:
-
Modalidad: 100 % Online (hazlo cómodamente desde tu casa).
-
Abierto: matricúlate en cualquier momento.
-
Contenidos del curso · Diseña su contenido eligiendo tus preferencias:
-
Parte Obligatoria: 100 horas.
-
Parte voluntaria a elegir (haciendo todos los módulos y horas que necesites, según la orientación productiva de tu explotación): AGRICULTURA o GANADERÍA.
-
Parte obligatoria (100 horas lectivas)
-
Módulo de gestión empresarial y fiscalidad:
-
Tema 1: Inicio del proceso industrial (6 horas).
-
Tema 2: Tipos de empresas agrarias (7 horas).
-
Tema 3: Fiscalidad agraria (7 horas).
-
Tema 4: Ley 19/1995 de Modernización explotaciones, prioritarias y titularidad compartida (5 horas).
-
Tema 5: Seguridad social agraria (3 horas).
-
Tema 6: Gestión de riesgos – Seguros agrarios (4 horas).
-
Tema 7: Prevención de riesgos laborales (5 horas).
-
Tema 8: Igualdad en el mundo rural (3 horas).
-
-
Módulo de ayudas públicas y SIGPAC:
-
Unidad 1: Solicitud unificada (7 horas).
-
Unidad 2: Programa de desarrollo rural 2014-2020 (5 horas).
-
Unidad 3: Medidas de agroambiente y clima (3 horas).
-
Unidad 4: SIGPAC (2 horas).
-
Unidad 5. Condicionalidad (3 horas).
-
-
Módulo de comercialización agraria y TIC:
-
Unidad 1: Figuras de calidad agroalimentaria (6 horas).
-
Unidad 2: Comercialización agraria – canales cortos (5 horas).
-
Unidad 3: Asociacionismo agrario. (3 horas).
-
Unidad 4: Ayudas a inversiones en industrias agrarias (2horas).
-
Unidad 5: Nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura. (4 horas).
-
-
Módulo de agricultura y medio ambiente:
-
Unidad 1: Actividad agraria y medio natural (6 horas).
-
Unidad 2.: Prevención de incendios forestales (2 horas).
-
Unidad 3: Evaluación de impacto ambiental. (2 horas).
-
Unidad 4: Agricultura y cambio climático (3 horas).
-
Unidad 5: La economía circular (2 horas).
-
Unidad 6: Eficiencia energética en explotaciones agrarias. (5 horas)
-
Módulos voluntarios a elegir por el alumnos al hacer la matrícula (para ir sumando las horas que se precisen: 30, 60, 90, 120):
-
Módulo almendro y pistacho (30 horas)
-
Módulo agricultura ecológica (30 horas)
-
Módulo técnicas de producción y maquinaria (30 horas)
-
Módulo apicultura (60 horas)
-
Módulo requisitos medio ambientales en las explotaciones ganaderas (30 horas)
Nos puedes contactar en:
-
Correo electrónico: cursos@inalocal.es
-
Teléfono: 911 88 42 20
-
O rellenando el formulario:
Curso que realizarás durante 80 días … y finalizarás haciendo el Examen Final, también Online.
