La prevención y control de la Legionelosis es una prioridad en el ámbito de la sanidad ambiental. Con la publicación del Real Decreto 1157/2024, se establecen nuevas directrices para la formación de profesionales en este sector, adaptándose a las necesidades actuales y garantizando una mayor eficacia en las actuaciones.
Principales novedades del Real Decreto 1157/2024
Este Real Decreto introduce el título de Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada, correspondiente a la Formación Profesional de Grado Medio. Entre las competencias de este título se incluye la formación específica en el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de Legionelosis. Además, se establecen los certificados profesionales de grado C, como el SEA_C_002_4B, que habilitan para realizar tratamientos específicos relacionados con la Legionelosis.
¿Qué es la formación no formal?
La formación no formal hace referencia a aquellos procesos formativos que, sin formar parte del sistema educativo reglado, permiten adquirir competencias profesionales reconocidas oficialmente.
Para obtener el certificado profesional, quienes opten por esta vía no requieren de experiencia laboral demostrable. Y, al finalizar los cursos deberán superar un proceso de evaluación y acreditación de competencias en su comunidad autónoma. La formación no formal está alineada con los contenidos y objetivos del certificado correspondiente.
¿La formación no formal en Legionelosis es reconocida oficialmente?
Sí, la formación no formal, como se ha mencionado previamente, esta reconocida oficialmente. Es una forma más de obtener el certificado SEAC002_4B, siendo una vía especialmente útil para quienes buscan una alternativa más flexible.
Formación conducente al certificado SEA_C_002_4B en Inalocal
En Inalocal, conscientes de la importancia de una formación actualizada y de calidad, ofrecemos programas formativos orientados a la obtención del certificado SEA_C_002_4B mediante formación no formal. Estos cursos están diseñados para profesionales que buscan especializarse en el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones con riesgo de proliferación de Legionelosis.
Características del curso:
- Modalidad: Online, permitiendo flexibilidad horaria y acceso desde cualquier ubicación.
- Duración: Mínimo de 300 horas, cumpliendo con los requisitos establecidos por la normativa.
- Dirigido a:
- Trabajadores de mantenimiento de edificios.
- Profesionales del sector de sanidad ambiental.
- Personas interesadas en obtener el certificado a través de formación no formal.
Este programa formativo es una oportunidad para aquellos que no cuentan con la experiencia laboral requerida o que buscan complementar su formación previa.
Importancia de la formación actualizada en Legionelosis
La Legionelosis es una bacteria que puede causar enfermedades graves, como la legionelosis. Por ello, es fundamental que los profesionales encargados de la prevención y control de esta bacteria cuenten con una formación actualizada y acorde a la normativa vigente. El Real Decreto 1157/2024 refuerza la necesidad de una capacitación específica y rigurosa en este ámbito.
¿Cómo inscribirse en el curso de Inalocal?
Para más información sobre el curso y el proceso de inscripción, visite nuestra página web:
Formación conducente al SEA_C_002_4B – Inalocal
En Inalocal, estamos comprometidos con la formación de profesionales altamente cualificados en el ámbito de la sanidad ambiental. Nuestra oferta de formación no formal permite a muchos trabajadores avanzar profesionalmente, adaptándose a su realidad laboral y normativa.
¡Únase a nosotros y avance en su carrera profesional!
Deja tu comentario