Formación, normativa y actualidad sobre el carnet de piloto aplicador

Este espacio recoge toda la información relevante sobre el carnet oficial de piloto aplicador de productos fitosanitarios. Desde actualizaciones normativas hasta convocatorias, artículos especializados en formación con drones, compatibilidad con otras certificaciones, ayudas a la formación o diferencias entre cursos.

El objetivo de estas entradas es ofrecer una guía clara y práctica para profesionales del sector agrícola, forestal o medioambiental que quieran realizar tratamientos aéreos conforme a la normativa vigente. Todos los contenidos están elaborados por el equipo de Inalocal, entidad acreditada con años de experiencia en la formación de aplicadores.

Estás ante un curso oficial piloto aplicador que imparte Inalocal por ser entidad autorizada EF28103 por la Comunidad de Madrid 

Horas de formación y modalidad

  • Son 90 horas
  • Presenciales
  • La mayor parte en Aula Virtual desde tu casa.

¿Requisitos para poder hacer el curso de piloto dron fitosanitario?

  • Tener 18 años o más.
  • Poseer actualizado el certificado médico aeronáutico (LAPL ó CL2 ó CL1).
  • Estar certificado como piloto al menos básico + habilitación tipo.

¿Cómo realiza Inalocal el curso?

Según los requisitos a que hacer referencia el Real Decreto 1311/2012 y su documento de armonización, así como otros aspectos de aplicación publicados por el MAPA y AESA para la impartición del curso de piloto aplicador de productos fitosanitarios en el territorio español

febrero 2025

Piloto aplicador: ¿presencial y gratuito o virtual y de pago?

2025-04-25T08:27:53+01:00febrero 27th, 2025|Categorías: Guía y noticias sobre el Curso de Piloto Aplicador|Etiquetas: , , |

La formación de pilotos aplicadores de productos fitosanitarios es esencial para garantizar la correcta aplicación de estos productos en la agricultura, minimizando riesgos para la salud humana y el medio ambiente. En España, diferentes entidades ofrecen este tipo de formación con modalidades distintas: algunas de forma gratuita y presencial y otras de pago y en aula virtual. Estos cursos siempre tiene que estar adaptados según Real Decreto 1311/2012 de 14 septiembre, por el que se establece el marco de actuación [...]

enero 2025

Requisitos de sanidad vegetal para drones fitosanitarios

2025-04-25T08:27:17+01:00enero 28th, 2025|Categorías: Guía y noticias sobre el Curso de Piloto Aplicador|

El uso de drones en la aplicación de tratamientos fitosanitarios ha ganado popularidad en la agricultura moderna debido a su eficiencia y precisión. Sin embargo, para garantizar la seguridad y sostenibilidad de estas prácticas, es esencial cumplir con los requisitos mínimos de sanidad vegetal establecidos en el Real Decreto 1311/2012 . Normativa aplicable El Real Decreto 1311/2012 , de 14 de septiembre, establece el marco de actuación para lograr un uso sostenible de los productos fitosanitarios. Este decreto regula [...]

octubre 2024

Armonización de la formación y control de aplicaciones aéreas

2025-04-25T08:28:43+01:00octubre 8th, 2024|Categorías: Guía y noticias sobre el Curso de Piloto Aplicador|Etiquetas: , , , |

La normativa relacionada con la formación de los aplicadores de productos fitosanitarios según el Real Decreto 1311/2012 y la Directiva Europea 2009/128/CE, para el uso sostenible de fitosanitarios, está en proceso de actualización con la publicación a revisión del nuevo Plan de Acción Nacional (PAN) 2025-2029, que busca armonizar las normativas en todo el territorio español. Este PAN introduce nuevas exigencias y oportunidades en materia de formación y manejo de productos fitosanitarios, con especial atención a las aplicaciones aéreas [...]

julio 2024

Evaluación de riesgos para drones en operaciones fitosanitarias

2025-04-25T08:35:34+01:00julio 22nd, 2024|Categorías: Guía y noticias sobre el Curso de Piloto Aplicador|

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha publicado una nueva evaluación de riesgos para operaciones fitosanitarias utilizando UAS (drones) de hasta 3 metros. Esta medida busca mejorar la seguridad y eficiencia en el uso de drones para tratamientos fitosanitarios. Detalles de la nueva evaluación La evaluación de riesgos de AESA se enfoca en identificar y mitigar los posibles peligros asociados con el uso de drones en operaciones fitosanitarias. Esta guía proporciona a los operadores un marco de referencia [...]

Tratamiento fitosanitario con drones

2025-05-28T22:38:31+01:00julio 8th, 2024|Categorías: Guía y noticias sobre el Curso de Piloto Aplicador|Etiquetas: , , , |

El tratamiento fitosanitario con drones está revolucionando la agricultura, permitiendo aplicaciones más precisas y eficientes de productos fitosanitarios. Esta tecnología avanzada mejora la protección de los cultivos y reduce el impacto ambiental. Guía sobre el curso de piloto para aplicar productos fitosanitarios El curso piloto aplicador de productos fitosanitarios es una formación reglada por el Ministerio de Agricultura. Está diseñado para capacitar a los profesionales en la aplicación aérea de productos fitosanitarios, cumpliendo con los requisitos establecidos por el [...]

Drones con sistema DRI según AESA

2025-04-25T08:35:50+01:00julio 8th, 2024|Categorías: Guía y noticias sobre el Curso de Piloto Aplicador|

¿Qué UAS deben incorporar el sistema DRI según AESA? La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha establecido una serie de directrices sobre la necesidad de incorporar sistemas DRI (Detect and Avoid) en ciertos tipos de Unmanned Aircraft Systems (UAS). Estas regulaciones son esenciales para garantizar la seguridad y eficiencia en el uso de drones en diversas aplicaciones, desde la agricultura hasta la seguridad pública. Normativa de AESA sobre el sistema DRI ¿Qué es el sistema DRI? El sistema [...]

junio 2024

Inalocal participa en los ensayos del proyecto Phytodrone

2025-04-25T08:36:16+01:00junio 7th, 2024|Categorías: Guía y noticias sobre el Curso de Piloto Aplicador|Etiquetas: , , , |

El proyecto GO Phytodrone está marcando un antes y un después en el uso de drones para la aplicación de fitosanitarios en la agricultura. En Inalocal, tuvimos el honor de participar en los ensayos que demostraron la eficiencia de esta tecnología, comparándola con los métodos tradicionales. A continuación, te presentamos un resumen detallado de este innovador proyecto y los resultados obtenidos en los ensayos. ¿Qué es el proyecto GO Phytodrone? El proyecto Phytodrone es una iniciativa que busca integrar [...]

marzo 2024

Cuatro años impartiendo cursos de piloto aplicador de fitosanitarios

2025-04-25T08:38:50+01:00marzo 21st, 2024|Categorías: Guía y noticias sobre el Curso de Piloto Aplicador|Etiquetas: , , |

Desde su inicio en 2020, el curso de piloto aplicador de productos fitosanitarios de Inalocal ha marcado un antes y un después en el sector agrario, consolidándose como una iniciativa pionera orientada hacia la innovación y la sostenibilidad. Al celebrar el cuarto aniversario de esta formación especializada, es pertinente destacar la relevancia que ha adquirido, su impacto en el sector y las expectativas de futuras ediciones. Relevancia del curso de piloto aplicador La formación como piloto aplicador de productos [...]

mayo 2022

Curso piloto aplicador de fitosanitarios autorizado por el Ministerio de Agricultura

2025-05-28T22:08:41+01:00mayo 16th, 2022|Categorías: Cursos de Sanidad Vegetal, Guía y noticias sobre el Curso de Piloto Aplicador, Inalocal|Etiquetas: , |

“Desde el año 2020 Inalocal imparte el curso de piloto aplicador, formación reglada por el Ministerio de Agricultura y autorizada por la Comunidad de Madrid para ámbito nacional según el Real Decreto 1311/2012 de uso sostenible de fitosanitarios, aunque se suele denominar por lo no entendidos como curso de fumigación". ¿Quién debe hacer el curso de piloto aplicador fitosanitario? Aquellos profesionales de las aplicaciones fitosanitarias que quieran hacer tratamientos aéreos, sean particulares o empresas, aunque normalmente serán profesionales de [...]

marzo 2022

Curso Profesional aéreo de aplicación de fitosanitarios

2025-05-28T22:31:33+01:00marzo 18th, 2022|Categorías: Guía y noticias sobre el Curso de Piloto Aplicador|

Te mostramos realización de ejercicio práctico de nuestros alumnos de piloto aplicador de productos fitosanitarios para aplicaciones aéreas en nuestro aula Copernicus. Curso Profesional de para aplicación de fitosanitarios Va dirigido especialmente a todas aquellas personas, empresas y explotaciones , que por sus condiciones y características, apuesten por situarse en la vanguardia de la tecnología: Empresas de servicios. Profesionales del medio ambiente. Desarrollo de agricultura de precisión en alguno de sus apartados. Curso oficial y los requisitos [...]