Formación, normativa y actualidad sobre el carnet de piloto aplicador
Este espacio recoge toda la información relevante sobre el carnet oficial de piloto aplicador de productos fitosanitarios. Desde actualizaciones normativas hasta convocatorias, artículos especializados en formación con drones, compatibilidad con otras certificaciones, ayudas a la formación o diferencias entre cursos.
El objetivo de estas entradas es ofrecer una guía clara y práctica para profesionales del sector agrícola, forestal o medioambiental que quieran realizar tratamientos aéreos conforme a la normativa vigente. Todos los contenidos están elaborados por el equipo de Inalocal, entidad acreditada con años de experiencia en la formación de aplicadores.
Estás ante un curso oficial piloto aplicador que imparte Inalocal por ser entidad autorizada EF28103 por la Comunidad de Madrid
Horas de formación y modalidad
- Son 90 horas
- Presenciales
- La mayor parte en Aula Virtual desde tu casa.
¿Requisitos para poder hacer el curso de piloto dron fitosanitario?
- Tener 18 años o más.
- Poseer actualizado el certificado médico aeronáutico (LAPL ó CL2 ó CL1).
- Estar certificado como piloto al menos básico + habilitación tipo.
¿Cómo realiza Inalocal el curso?
Según los requisitos a que hacer referencia el Real Decreto 1311/2012 y su documento de armonización, así como otros aspectos de aplicación publicados por el MAPA y AESA para la impartición del curso de piloto aplicador de productos fitosanitarios en el territorio español