Publicación MAPAMA de FAQ sobre registro de productos, etiquetado, uso sostenible de fitosanitarios y utilización de productos fitosanitarios en ámbitos distintos de la producción agraria
El MAPAMA ha publicado el denominado "DOCUMENTO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES SOBRE" o FAQ sobre registro de productos fitosanitarios, información y etiquetado, uso sostenible y utilización de productos fitosanitarios en ámbitos distintos de la producción agraria: A) REGISTRO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS B) INFORMACIÓN Y ETIQUETADO C) USO SOSTENIBLE D) UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN ÁMBITOS DISTINTOS DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA Detalladamente el documentos del MAPAMA responde para cada uno de los cuatro apartados y sus FAQs correspondientes: A) REGISTRO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS (glosario) ¿Cómo se puede solicitar la autorización y registro de un producto fitosanitario? ¿Dónde se pueden consultar los productos actualmente autorizados? ¿Es posible enviar ficheros de la base de datos de productos fitosanitarios a particulares o empresas? ¿Se pueden exportar las consultas en formato .XLS, .XML o .CSV? ¿Cómo puede realizarse una consulta para conocer los productos que existen autorizados por cultivo? ¿Aparece reflejado en el Registro de Fitosanitarios si un producto está autorizado o no para su uso en agricultura ecológica? ¿Existe alguna manera, ya sea como empresa, agricultor o particular, de recibir avisos de los movimientos que se produzcan en el cambio de fitosanitarios inscritos? ¿Puede utilizarse algún formulado que contenga una sustancia activa no incluida en el Anexo I de la Directiva 91/414/CEE o del Reglamento 1107/2009? ¿Qué es una autorización excepcional de un producto fitosanitario? ¿En qué casos es posible la tramitación de inscripción de un producto fitosanitario a través del Reconocimiento Mutuo? ¿Existe alguna sección en la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (www.magrames) donde se pueda consultar la Reglamentación relativa a uso de Productos Fitosanitarios? Si se quiere importar un producto fitosanitario, ¿qué requisitos son necesarios dentro y fuera [...]