La Junta de Castilla y León ha abonado en abril de 2025 un total de 15 millones de euros en ayudas destinadas a la incorporación de jóvenes al sector agrario y a la modernización de explotaciones. Estas subvenciones, gestionadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, han beneficiado a 435 agricultores y ganaderos, reforzando el relevo generacional, la creación de empleo y el desarrollo de las zonas rurales.

Modernización de explotaciones: eficiencia, digitalización y sostenibilidad

La otra gran línea de estas ayudas ha sido la modernización de explotaciones, con un total de 6,7 millones de euros distribuidos entre 144 beneficiarios. Este paquete se ha destinado a múltiples áreas clave para la transformación del sector primario.

Áreas en las que se ha invertido:

  • Casi 1 millón de euros para inversiones en regadíos, con el objetivo de optimizar el uso del agua.
  • 1,87 millones dirigidos a la digitalización de procesos agrarios, promoviendo una agricultura más inteligente.
  • 713.000 euros para mejoras en eficiencia energética, reduciendo el consumo y los costes de producción.
  • 3,2 millones de euros para otros tipos de inversiones, orientadas a la mejora global de las explotaciones.

En cuanto al tipo de explotaciones beneficiadas:

  • 53 % corresponden a explotaciones agrícolas.
  • 33 % a explotaciones ganaderas.
  • 14 % a explotaciones mixtas.

Relevo generacional y desarrollo rural: objetivos prioritarios

Estas ayudas no solo suponen un alivio económico para los agricultores y ganaderos, sino que forman parte de una estrategia estructural de la Junta para dinamizar el medio rural. De esta manera, se garantiza el futuro del sector agroalimentario y se fomenta el establecimiento de población joven en el entorno rural.

La Consejería insiste en que el apoyo a los jóvenes agricultores no es solo una cuestión económica, sino también social y territorial. Al contribuir a la vertebración de Castilla y León, una de las comunidades autónomas con mayor superficie rural de España.

Con estas medidas, el Gobierno autonómico reafirma su compromiso con un modelo de agricultura familiar, eficiente, sostenible e innovador, que se adapta a los nuevos retos del cambio climático, la digitalización y la competitividad de los mercados.

Ayudas Castilla y León: incorporación y modernización agraria

Incorporación de jóvenes: motor de futuro para el campo de Castilla y León

De los 15 millones transferidos, más de 4 millones de euros corresponden a anticipos concedidos a 108 jóvenes seleccionados en la convocatoria de incorporación resuelta a finales de 2024. Esta cifra se suma a los 15,9 millones abonados en febrero a 414 jóvenes, de manera que el 78 % de los beneficiarios ya han recibido el pago inicial. Clave para poner en marcha sus proyectos agrícolas y ganaderos.

Además, durante abril también se han transferido 4,1 millones de euros adicionales como pago final para 183 jóvenes pertenecientes a convocatorias anteriores. Con esto se reafirma el compromiso de la Junta con quienes ya han iniciado su actividad agraria.

¿La formación es requisito para acceder a estas ayudas?

Una de las maneras de justificar la formación mínima exigida, es haber obtenido el certificado acreditativo de haber superado el curso de «Incorporación a la Empresa Agraria», emitido por la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Puedes pinchar aquí para más información del curso que imparte Inalocal para conseguir dicho objetivo.