La evolución de la agricultura ecológica, ha suscitado este 2022, la obligatoriedad de adaptar y modernizar la legislación vigente. Una adaptación que viene dada por la rápida evolución del sector en estos últimos años
Nueva normativa aplicable en materia de agricultura ecológica
La nueva normativa vigente ( R(UE) 2018/848), que entró en vigor el pasado uno de Enero, establece una serie de normas aplicables a la creciente evolución del sector. Una manera eficiente de asegurar la competencia leal entre agricultores y asegurar la confianza de los consumidores en el producto final.
Objetivos de la Normativa
- Asegurar las cadenas de suministro, reforzando y endureciendo los controles en todas las fases de la misma.
- Facilitar la producción, gracias a una producción menos compleja, eliminando trabas y exclusiones.
- Aquellos productores que no forme parte de la Unión Europea, tendrán que obedecer y cumplir la normativa vigente en ella
- Los pequeños agricultores, dispondrán de un mayor número de facilidades a la hora de las certificaciones
- Ampliación del ámbito de aplicación e inclusión de un mayor número de productos.
Novedades y/o cambios importantes de la nueva normativa
- Nuevas Certificaciones: se pueden certificar un amplio número de nuevos productos. Entre los cuales están, la levadura, la sal, las resinas naturales, los aceites esenciales o preparaciones vegetales tradicionales. En lo que se refiere a especies animales, se incluyen los ciervos y los conejos.
- Se apuesta por un medio ambiente menos toxico, promoviendo la producción de plantas ecológicas y fomentado la producción local.
- En lo que se refiere al comercio minorista, aquellos productores que su venta este destinada al consumidor final, no necesitaran disponer de certificado. Esto, no implica el que estén exentos de los correspondientes controles.
- En cuanto a elaboración, hay cambios en la producción de piensos y se establece la prohibición de nanomateriales artificiales.
- En las normas aplicables al sector animal, las comunidades autónomas tendrán la capacidad de permitir el atado de animales si las circunstancias así lo requieren.
Evolución de la Agricultura Ecológica en los últimos años
El crecimiento exponencial en los últimos años de los productos ecológicos y el aumento de la demanda por parte de los consumidores, ha generado un mayor desarrollo y expansión el el mercado actual. El incremento en número de explotaciones y superficie utilizada es una realidad a nivel nacional y europeo.
Las técnicas usadas, favorecen la conservación del medio ambiente, reduciendo la contaminación al mínimo posible.
Exitosa jornada de reforestación en el cerro de San Roque, Esplús
El pasado domingo, el municipio de Esplús fue escenario de una destacada jornada de reforestación en el cerro de San Roque, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la asociación FSC España. Participación [...]
Ayudas 2025 para nuevos agricultores en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha publicado la convocatoria 2025 de ayudas para el establecimiento de nuevos agricultores, según la Orden 1032/2025 de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. Estas subvenciones están cofinanciadas por [...]
Nueva Normativa en Legionelosis: Actualización de la Formación
La prevención y control de la Legionelosis es una prioridad en el ámbito de la sanidad ambiental. Con la publicación del Real Decreto 1157/2024, se establecen nuevas directrices para la formación de profesionales en [...]
Deja tu comentario