Curso sistema de información geográfica
La evolución en el campo agrario es continua, la tecnología aplicada a la agricultura es una realidad, cada vez más presente, en el día a día de los agricultores
¿Qué son los Sistemas de Información Geográfica o GIS?
Son los programas y herramientas para el almacenamiento, análisis, gestión y representación gráfica de datos georreferenciados. . La teledetección se convierte en la herramienta idónea en el ámbito agrario para obtener información en grandes extensiones de terreno.
Uso de Drones y GIS
Los drones en el sector agrario, se han convertido en una herramienta clave de trabajo. Han permitido mejorar y ampliar la realización de estudios, el análisis de los cultivos y la vigilancia ambiental. Han convertido la aplicación de productos fitosanitarios en los diferentes cultivos, en un procedimiento rápido y fácil gracias al uso de la tecnología
La importancia de los GIS ó Sistemas de información geográfica en la Agricultura
Los Sistemas de Información Geográfica en la Agricultura
La recopilación de datos para la toma de decisiones en los diferentes cultivos es necesario para la rentabilidad de los mismos. La precisión con la que se toman, juega un papel imprescindible. El análisis a través de, fundamentalmente, drones equipados con herramientas específicas, dota a la empresa agraria de un manejo de la información óptimo para la consecución de resultados.
Tanto es así, que en la Política Agraria común española, los Sistemas de Información Geográfica, serán la «vara de medir» a la hora de solicitar las ayudas para la PAC. Los agricultores, no tendrán que presentar solicitudes parcela a parcela. Con esto, será el propio sistema el que evaluara las ayudas a conceder con la información recogida.
Requisitos para ser joven agricultor y poder solicitar la ayuda
Joven agricultor requisitos Según se establece en el marco nacional de desarrollo rural, la ayuda para la primera instalación de jóvenes agricultores se podrá conceder a las personas, que en el momento de presentar [...]
Inalocal en el Clúster de Agroalimentación de la Comunidad Madrid
Inalocal es una compañía especializa en la formación de profesionales para los sectores agrario, medioambiental y agroindustrial, adaptándonos a las necesidades reales del territorio y la legislación vigente, combinando tecnología, calidad pedagógica y compromiso [...]
Inalocal reduce en 2024 su huella de carbono más de 23 toneladas
En Inalocal seguimos comprometidos con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Gracias a una estrategia de digitalización responsable aplicada a la formación profesional, en el año 2024 logramos reducir nuestra huella [...]
Deja tu comentario