Descripción
Manual MF2519 Gestión a nivel básico de la prevención de riesgos laborales
Parte de la FP de Grado Medio en Sanidad Ambiental Aplicada, según el Real Decreto 1157/2024, de 19 de noviembre.
Contenidos
Unidad 1: Seguridad y Salud en el trabajo. Riesgos laborales y su prevención
1.El trabajo y la salud
1.1 Definición y componentes de la salud.
1.2. Factores de riesgo.
1.3. Los riesgos laborales: riesgos ligados a las condiciones de seguridad, riesgos ligados al medio ambiente de trabajo, la carga de trabajo y la fatiga.
1.4. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
2. Daños derivados del trabajo
2.1. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
2.2. Incidentes.
2.3. Otras patologías derivadas del trabajo.
3. El control de la salud de los trabajadores
4. Técnicas de seguridad
4.1. Medidas de prevención y protección.
5. Higiene industrial, ergonomía, medicina del trabajo
6. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
6.1. Derechos (protección, información, formación em materia preventiva, consulta y participación) y deberes básicos en esta materia.
7. Planificación preventiva en la empresa
7.1. Evaluaciones elementales de riesgos: técnicas simples de identificación y valoración.
7.2. El plan de prevención de riesgos laborales de la empresa.
8. Primeros auxilios: criterios básicos de actuación
Autoevaluación
Unidad 2: Riesgos específicos del ámbito de trabajo y su prevención
1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
2. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
3. Riesgos ligados a la organización del trabajo
4. Sistemas elementales de control de riesgos
4.1. Protección colectiva e individual.
4.2. Acciones de prevención.
4.3. Técnicas de medida y utilización de equipos.
5. Verificación de la efectividad de acciones de prevención: elaboración de procedimientos sencillos
6. Planes de emergencia y evacuación
Autoevaluación
Unidad 3: Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos
1. Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo
1.1. Representación de los trabajadores.
2. Los servicios de prevención: tipología
3. Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas
3.1. Documentación: recogida, elaboración y archivo.
4. Técnicas de motivación y comunicación
5. Aplicación de técnicas de cambio de actitudes en materia de prevención
Autoevaluación
Resolución de autoevaluación
Bibliografía
Valoraciones
No hay valoraciones aún.