Curso uso de métodos físicos para el control de plagas

450,00

Formación no formal conducente al certificado SEAG0110 de nivel 2 con una duración de 70 horas. Curso 100% online que sirve para convalidar el certificado si no dispones de experiencia laboral.

SKU: 504 Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

Este curso de 70 horas de duración, totalmente online, de Aplicación de medios y productos para el control de plagas propio de Inalocal para profesionales del sector de sanidad ambiental puede contribuir a ello. Que en su conjunto puedes completar con otros cursos que te ofrecemos en Inalocal dentro de la programación modular de “FORMACIÓN NO FORMAL”.

Desde que a los profesionales se le exige para trabajar la obtención de los Certificados de Profesionalidad, en nuestro sector de sanidad ambiental el nivel 2 (para aplicadores) y nivel 3 (para responsables técnicos), quienes tengan experiencia laboral y la puedan justificar pueden acceder a Convocatorias para convalidar dichos certificados y/o en otros casos lo pueden conseguir a través de justificar formación no formal.

Por ello, sino dispones de experiencia laboral (al menos tres años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas) o no la puedes demostrar, puedes acceder a través de formación no formal (mínimo 300 horas), que son los cursos que proponemos.

Objetivos

Obtener formación modular para completar horas de cara a poder convalidar el certificado de profesionalidad SEAG0110 de servicios para el control de plagas.

¿A quien va dirigido el curso?

Trabajadores del sector de Sanidad Vegetal y Ambiental que deseen ampliar su formación y/o quieran presentarse a las Convocatorias de los Certificados de Profesionalidad por la vía de la formación no formal y que necesiten completar sus horas de formación.

Contenido

1.IDENTIFICACIÓN DE TÉCNICAS Y MAQUINARIA DE APLICACIÓN PARA EL CONTROL DE PLAGAS
1.1. PULVERIZACIÓN. TIPOS DE PULVERIZADORES: DE MOCHILA (MANUALES O MOTORIZADOS), BOMBAS (AUTÓNOMAS O ACCIONADAS POR TRACTOR), INSTALACIONES FIJAS.
1.2. INYECCIÓN. PISTOLAS DE INYECCIÓN.
1.3. LAQUEADO. TIPOS DE LAQUEADORAS.
1.4. NEBULIZACIÓN (FRÍO Y CALIENTE). NEBULIZADORAS Y TERMONEBULIZADORAS
1.5. FUMIGACIÓN. EQUIPOS DE FUMIGACIÓN Y DE TRATAMIENTOS QUE SEAN O GENEREN GASES.
1.6. ESPOLVOREO Y TIPOS DE ESPOLVOREADORAS.
1.7. APLICACIÓN DE GRÁNULOS. GRANULADORAS.
1.8. APLICACIÓN POR FERTIRRIGACIÓN.
1.9. COLOCACIÓN DE CEBOS (GELES, BLOQUES, ENTRE OTROS.).

2. PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS PRODUCTOS
2.1. INTERPRETACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE ACTUACIÓN.
2.2. CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS
2.3. MEDIDAS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN LA APLICACIÓN.
2.4. CÁLCULO Y PREPARACIÓN DE DILUCIONES.
2.5. CÁLCULO Y COMPROBACIÓN DE DOSIS
2.6. SEÑALIZACIÓN Y DELIMITACIÓN ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO
2.7. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS UTILIZADOS Y DE LA ZONA TRATADA
2.8. FACTORES DE RIESGO:
-Medio ambiente (contaminación de acuíferos, ríos, contaminación atmosférica, efectos negativos en flora y fauna, entre otros)
-Población en general y usuarios de instalaciones (intoxicación, alergia, molestias, entre otros)
-Aplicador: intoxicación aguda, crónica, carcinogénesis, alergias, entre otros
2.9. PLAZOS DE SEGURIDAD
2.10. CERTIFICADO DE SERVICIO: CUMPLIMENTACIÓN
2.11. GESTIÓN DE RESTOS Y ENVASES UTILIZADOS EN LA APLICACIÓN

Información adicional

Biocidas

Nuestro curso de biocidas lo han realizado varios cientos de profesionales, y la satisfacción del alumno que muestra interés en el curso es mayoritaria. Esperamos puedas incorporarte a nuestro grupo y compartir con nosotros esa satisfacción. Ese es nuestro objetivo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso uso de métodos físicos para el control de plagas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…