POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (para los censos: 28222, 28397 y 28501) Y MEDIO AMBIENTE (para el censo 28397)
POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (para los censos: 28222, 28397 y 28501) Y MEDIO AMBIENTE (para el censo 28397)
INALOCAL SL ha decidido implantar un Sistema de Gestión basado en la norma ISO 9001:2015 & ISO 14001:2015. El alcance de la organización empresarial es:
- DISEÑO E IMPARTICIÓN DE FORMACIÓN PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL Y ON LINE
INALOCAL SL desarrolla sus actividades de manera respetuosa y ética, aplicando criterios de sostenibilidad y buscando soluciones innovadoras. Asimismo, combina su constante preocupación por la satisfacción de sus clientes y con el crecimiento rentable del negocio. INALOCAL SL consciente de la importancia de la satisfacción de sus clientes, se compromete a centrar su política e integrar su sistema de gestión en los siguientes PRINCIPIOS BÁSICOS:
- CUMPLIR CON LOS REQUISITOS LEGALES, VOLUNTARIOS Y AQUELLOS QUE ESTABLEZCAN LAS PARTES INTERESADAS aplicables al centro de trabajo y a todos los centros donde realicemos nuestra labor diaria.
- OFRECER UN SERVICIO DE CALIDAD a todas las partes interesadas, orientado a la satisfacción de sus necesidades y expectativas buscando su confianza y fidelidad.
- PROTEGIENDO Y CONSERVANDO EL MEDIO AMBIENTE, mediante actuaciones y medidas orientadas a la prevención, minimización, reducción y corrección de cualquier alteración que pudiera originarse por nuestras actividades, especialmente, en relación con la contaminación por residuos, fomentando el reciclaje y la recuperación. Se establecerán planes, programas y proyectos que garanticen la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación durante todas las fases del ciclo de vida, con atribución de responsabilidades y con la definición de herramientas internas para control y seguimiento.
Requiriendo a nuestros proveedores idéntico COMPROMISO AMBIENTAL, cuando estén trabajando en nuestro nombre o estén en nuestras instalaciones, además del cumplimiento legal y de otros requisitos contractuales.
Previniendo, controlando y corrigiendo los impactos ambientales asociados a nuestra actividad, adoptando las mejores técnicas disponibles para su minimización y reducción.
Determinando el riesgo, tanto ambiental como de procesos de gestión, asociados a amenazas y oportunidades, así como integrar el aspecto ambiental y de calidad en la gestión diaria de nuestra organización.
MEJORAR CONTINUAMENTE, a partir de un análisis estratégico del contexto de la organización, gestionando las oportunidades y riesgos que se identifiquen e influyendo en el comportamiento relativo al aseguramiento de la calidad. INALOCAL aportará todos los recursos que se consideren necesarios y adecuados, para el fortalecimiento y consecución de nuestros objetivos de calidad y ambientales.
Todo esto, mediante el establecimiento de objetivos y metas cuantificables y revisables periódicamente; efectuando mejoras y acciones que corrijan y permitan una mejora continua.
ASIGNAR LOS RECURSOS TÉCNICOS Y HUMANOS NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA MANTENER UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTADO que asegure el cumplimiento de esta política.
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS TRABAJADORES, por medio de la información, formación y la sensibilización, en la consecución de los objetivos establecidos para una mejora continua.
En Villaviciosa de Odón, mayo 2022
La dirección,
POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN · SGSI (para el censo 28397)
POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN · SGSI (para el censo 28397)
INALOCAL SL ha decidido implantar un Sistema de Gestión basado en la norma ISO 27001:2023 El alcance de la organización empresarial es:
- DISEÑO E IMPARTICIÓN DE FORMACIÓN PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL Y ON LINE
INALOCAL SL ha decidido implantar un Sistema de Gestión basado en la norma ISO/IEC 27001:2023 El alcance de la organización empresarial es:
DISEÑO E IMPARTICIÓN DE FORMACIÓN PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL Y ON LINE
INALOCAL SL desarrolla sus actividades de manera respetuosa y ética, aplicando criterios de sostenibilidad y buscando soluciones innovadoras. Asimismo, combina su constante preocupación por la satisfacción de sus clientes, con la sostenibilidad y con el crecimiento rentable del negocio, siempre salvaguardando la información y los datos que se generen y que nos suministren. La Dirección de INALOCAL es consciente de que la información y los datos son un importante activo del que depende el buen funcionamiento de nuestra organización. Mantener su integridad, confidencialidad y disponibilidad es fundamental.
Es por esto por lo que INALOCAL decide implantar e integrar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información con el fin de protegerla de las amenazas existentes y con el fin proteger las diferentes líneas de negocio.
INALOCAL establece como objetivos de base, punto de partida y soporte de los objetivos y principios de la seguridad de la información los siguientes:
- Cumplir los requisitos legales, reglamentarios, normativos y contractualesaplicables, tanto en España y la Unión Europea.
- Garantizar la protección de los datos personales, según las leyes de protección de datos
- Proporcionar un entorno seguro para el tratamiento de la información.
- Definir, revisar y actualizar los objetivos de seguridadbasados en el análisis de riesgos y las oportunidades.
- Asegurar la concienciación, formación y competenciadel personal y partes interesadas en materia de seguridad de la información.
- Proporcionar los recursos necesariospara la implantación, mantenimiento y mejora continua del SGSI.
- Fomentar la gestión de la continuidad del negociomediante planes actualizados y probados.
La Dirección de INALOCAL mediante la elaboración, integración e implantación del presente SGSI adquiere los siguientes compromisos:
- Protección de la confidencialidad, integridad y disponibilidadde la información.
- Salvaguarda de los derechos de privacidadde clientes, empleados y terceros.
- Protección de la propiedad intelectualy documentación crítica.
- Prevención, detección y respuesta ante incidentes de seguridad.
- Desarrollo de una cultura organizacional de seguridad, con asignación de responsabilidades claras.
- Establecimiento de planes de formaciónadaptados al perfil de cada área o rol.
- Aplicación de medidas de seguridad física, lógica y organizativaacordes a los riesgos identificados.
Esta Política proporciona el marco de referencia para la mejora continua del SGSI y la gestión de los riesgos, así como para establecer y revisar los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, siendo comunicada a toda la Organización y revisada anualmente para su adecuación y extraordinariamente cuando concurran situaciones especiales y/o cambios sustanciales en el SGSI, estando a disposición público en general.
En Villaviciosa de Odón, mayo 2025
La Dirección