¿Cómo conseguir el certificado de bienestar animal en el transporte?

El transporte de animales vivos es una actividad fundamental dentro de la producción ganadera. Este proceso no solo debe garantizar la seguridad y bienestar de los animales, sino también cumplir con estrictas normativas que minimicen su estrés y prevengan impactos negativos.

Desde 1977, la Unión Europea regula la protección de los animales durante su transporte. Para cumplir con estas exigencias, los transportistas deben obtener un Certificado de Bienestar Animal en el Transporte, que acredita su capacitación. Consíguelo aquí, en Inalocal.

Según el Reglamento de la Unión Europea 1/2005, todos los transportistas de animales vivos que cumplan los requisitos de especie transportada y estén vinculados a una actividad económica, deben poseer además de la formación requerida, el documento acreditativo de la capacitación y portarlo durante el transporte.

La normativa básica a nivel comunitario que regula actualmente este ámbito es el Reglamento (CE) N o 1/2005 del Consejo de 22 de diciembre de 2004, relativo a la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas.

Contenido del Curso

  • Normativa sobre bienestar animal.
  • Manejo seguro de animales durante el transporte.
  • Planes de contingencia.
  • Documentación y procedimientos requeridos.
  • Impacto del transporte en la calidad del producto final.

Proceso de Certificación

  • Inscripción en el curso: Puedes hacerlo a través de la plataforma de Inalocal.
  • Superación del curso: Incluye evaluaciones teóricas y prácticas.
  • Obtención del certificado: La Administración competente expedirá el certificado, que tiene una validez de 10 años y es válido en toda la Unión Europea.

¿Por qué obtener este certificado?

El transporte de animales es una de las parcelas consecuentes de la producción ganadera que, requiere de una capacitación específica del transportista/cuidador y unas condiciones concretas del habitáculo donde viajan los animales, para evitar que su desplazamiento resulte estresante e impacte negativamente en su bienestar.

En el caso de animales trasladados para su sacrificio, un transporte inapropiado puede llegar a producir una pérdida de la calidad del carnet.

Desde 1977, la protección de los animales durante su transporte ha sido objeto de regulación por parte de la Unión Europea. Por eso es necesario tener un certificado que acredite que estás capacitado para el transporte de animales vivos.

Normas de sanidad y protección para el transporte de animales vivos

A nivel nacional, el Real Decreto 990/2022, de 29 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte, establece las disposiciones normativas que afectan al transporte de animales vivos en materia de bienestar y sanidad animal.

En este sentido, las mejoras que ha introducido España en las condiciones de transporte de los animales, recogidas en el RD 990/2022, contemplan lo siguiente:

Transporte de animales

Texto aclaratorio de los tipos de autorización necesarios para llevar a cabo el transporte de animales

Transportistas autorizados

Establece como obligatorio para todos los transportistas autorizados disponer de un plan de contingencia para posibles situaciones imprevistas

Ejercicio de actividad

En relación con el transporte de animales en buques de ganado, se refuerzan las condiciones para ejercer dicha actividad y las condiciones de los medios de transporte

Actividad económica

Circunstancias bajo las cuales un movimiento se considera una actividad económica

Ampliación de los requisitos

Ampliación de los requisitos de formación a determinados colectivos que participan en el transporte de animales: personal que los maneja y los carga en los medios de transporte, operadores de puertos y aeropuertos, tripulación de los buques…

Puertos y aeropuertos

Incorporación de los requisitos que deben cumplir los puertos y aeropuertos para el transporte de animales vivos, que tendrán que disponer de un servicio veterinario, personal formado y un plan normalizado de trabajo

Nuestra actividad formativa tiene una duración mínima de 20 horas, en su formato online. Asimismo, debe ser impartida por una entidad reconocida como Inalocal según el Reglamento (CE) 1/2005.

¿A quién va dirigido el curso?

Se encuentran en la obligación de obtener la certificación de competencia para el transporte de animales vivos, los conductores o cuidadores que realicen transportes en los que se den estas dos situaciones (ojo, se tienen que cumplir ambas según condición de la Comunidad de Madrid):

  • Transporte exclusivamente de alguna de las siguientes especies animales: équidos y animales domésticos de las especies bovinas, ovinas, caprinas, porcinas y aves de corral.
  • Que el transporte tenga relación con una actividad económica (ganaderos o transportistas comerciales).

Aquí abajo te dejamos la página del curso donde te podrás apuntar para la siguiente edición que tengamos o contactar con nosotros para cualquier duda.

¡Inscríbete en el curso de Bienestar animal durante el transporte!

Asegura que los animales bajo tu cuidado viajen en las mejores condiciones posibles:

  1. Accede a nuestra plataforma: regístrate en nuestra plataforma online y comienza tu formación.
  2. Completa el curso a tu ritmo: avanza a tu propio ritmo y aprovecha los materiales interactivos y el soporte de nuestros profesores.
  3. Obtén tu certificado de competencia: al finalizar el curso y aprobar las evaluaciones, recibirás tu certificado válido por 10 años.

Asegúrate de estar preparado para cumplir con las normativas y garantizar el mejor trato posible a los animales durante su traslado. Inscríbete.