El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la convocatoria de subvenciones para explotaciones agrarias de titularidad compartida correspondientes al ejercicio 2025. Estas ayudas, reguladas por el Real Decreto 819/2021, tienen como objetivo contribuir al pago de las cuotas de la Seguridad Social de los titulares de estas explotaciones.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Podrán optar a estas subvenciones las explotaciones agrarias que se encuentren inscritas en situación de alta en el Registro de Explotaciones Agrarias de Titularidad Compartida del MAPA (RETICOM) con al menos un mes de antelación a la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Cuantía de las ayudas
- Presupuesto total: 1.795.000 euros.
- Cuantía máxima por explotación: 1.500 euros.
Estas ayudas se conceden en régimen de concesión directa, sin concurrencia competitiva.
Plazo de solicitud
El plazo para la presentación de solicitudes es de 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE, es decir, desde el 14 de mayo hasta el 3 de junio de 2025.
Documentación requerida
Los interesados deberán presentar la documentación prevista en el Real Decreto 819/2021, incluyendo:
- Formulario de solicitud específico para la convocatoria de 2025.
- Compromiso de mantener la explotación en situación de alta en el RETICOM y de que los titulares permanezcan de alta en la Seguridad Social durante un periodo de cinco años.
- Declaraciones responsables sobre otras ayudas recibidas y sobre el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Es importante utilizar el formulario correspondiente a la convocatoria de 2025, incluso si se ha recibido la ayuda en años anteriores.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica del MAPA.
Importancia de la titularidad compartida
La titularidad compartida es una figura legal que reconoce la participación conjunta de ambos cónyuges o parejas en la gestión de la explotación agraria. Esta medida busca promover la igualdad de género en el medio rural y garantizar derechos económicos y sociales a las mujeres que trabajan en el sector agrario.
Formación relacionada
Para facilitar el acceso a estas ayudas y promover la profesionalización del sector agrario, existen cursos de formación específicos para jóvenes agricultores y para la gestión de explotaciones agrarias. Estos cursos pueden ser de gran utilidad para quienes deseen inscribirse en el RETICOM y beneficiarse de las ayudas disponibles. Consulta cursos de formación agraria.
Deja tu comentario