Las visitas a empresas en el Cursos de Incorporación a la Empresa Agraria (CIEA) de Castilla y León son fundamentales para aquellos que buscan profesionalizarse en el sector agrario. Una parte esencial de esta formación es la realización practica , que permiten a los alumnos conocer de primera mano las prácticas y realidades del sector.
¿Cuándo se pueden realizar las visitas a empresas?
Los alumnos pueden comenzar las visitas a empresas desde el inicio de la formación teórica . Además, disponen de hasta 15 días después de finalizar la formación teórica para completarlas y presentar la documentación correspondiente .
Número y duración de las visitas
Se requieren dos visitas , cada una con una duración de 2,5 horas , sumando un total de 5 horas de formación práctica .
Estas visitas deben realizarse de manera presencial en dos explotaciones agrarias diferentes
Elección de las explotaciones a visitar
Los alumnos tienen la libertad de elegir las explotaciones que deseen visitar. Se recomienda seleccionar aquellas que estén cercanas a su zona de residencia y que sean de su interés particular . Esta flexibilidad permite adaptar las visitas a las necesidades y preferencias de cada estudiante .
Procedimiento durante las visitas
Durante las visitas, es necesario:
- Intercambiar experiencias con el responsable de la explotación.
- Rellenar una ficha de visita , que debe ser firmada por el encargado de la empresa visitada.
Esta ficha está disponible en la plataforma del curso y debe ser descargada e impresa previamente .
Pasos a seguir tras las visitas
Después de realizar las visitas, los alumnos deben :
- Acceda a la aplicación de gestión CIEA con su certificado electrónico.
- Cumplimentar la ficha de visita en el apartado «ALUMNOS/MIS DATOS/VISITA A EMPRESA».
- Adjuntar la ficha firmada junto con una fotografía del alumno en la explotación visitada.
Este proceso garantiza la correcta acreditación de las visitas realizadas .
Importancia de las visitas en la formación práctica.
Las visitas a empresas agrarias son una herramienta clave en la formación práctica de los alumnos, ya que les permiten :
- Observe directamente las operaciones y técnicas utilizadas en el sector.
- Comprender la aplicación real de los conocimientos teóricos adquiridos.
- Establecer contactos profesionales que pueden ser útiles en su futura carrera.
Esta experiencia práctica enriquece la formación y prepara a los alumnos para enfrentar los desafíos del mundo laboral agrario .
Curso Incorporación a la empresa agraria Castilla y León de Inalocal
Está regulado por la ORDEN AGR/1532/2024, de 18 de diciembre, que establece la formación necesaria para la incorporación a la empresa agraria en la comunidad. Su estructura combina aprendizaje teórico y práctico, permitiendo a los futuros agricultores adquirir una base sólida en el sector.
Deja tu comentario