Curso Joven Agricultor en Castilla y La Mancha

Este curso para la incorporación de jóvenes agricultores al sector de la agricultura en Castilla y La Mancha, ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos y habilidades requeridas. El programa abarcará los principios fundamentales de la agricultura actual, incluyendo técnicas de cultivo innovadoras y prácticas respetuosas con el medio ambiente.

 

El Curso Joven Agricultor en Castilla La Mancha online para la incorporación a la Empresa Agraria está reconocido por la Junta de Castilla – La Mancha según según Orden 198/2023, de 21 de diciembre, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Características del curso de incorporación a la empresa agraria en Castilla y La Mancha

Programa de incorporación a la empresa agraria online de 150 horas (100 horas obligatorias y parte voluntaria a elegir, haciendo todos los módulos y horas que necesites, según la orientación productiva de tu explotación: agricultura o ganadería) que, por regulación autonómica según la Orden de 03/06/2016 de la Junta de Castilla-La Mancha, es válido para la Comunidad de Castilla-La Mancha, ya que está reconocido oficialmente por la administración autonómica para cumplir los requisitos de ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores y modernización de explotaciones.

La formación de los profesionales del sector agrícola, agroalimentario, ganadero y/o del medio rural es imprescindible para adaptarse a los procesos de cambio tecnológico, económico y social. El objetivo de esta formación promovida por Inalocal es contribuir de manera activa también al desarrollo agrario en Castilla-La Mancha.

Online y homologado, este programa sirve para incorporación, primera instalación, modernización de explotaciones o justificación para solicitud de ayudas.

 ¿Quién debe hacer este curso en Castilla y La Mancha?

Nuestro cursos de joven agricultor en Castilla y La Mancha van orientados a:

INCORPORACIÓN AL SECTOR AGRARIO

  • Jóvenes agricultores que desean incorporarse por primera vez a la agricultura o ganadería.
  • Personas que van a realizar la primera instalación como titulares de una explotación agraria.
  • Perfiles que buscan modernizar su explotación para adaptarse a nuevas demandas del sector.

JUSTIFICACIÓN PARA AYUDAS Y SUBVENCIONES

  • Jóvenes agricultores que van a recibir ayudas y necesitan acreditar las horas de formación obligatorias.

  • Solicitantes de ayudas convocadas por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha.

  • Formación para cumplir las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la modernización de estructuras.

CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y NORMATIVA

  • Agricultores que necesitan justificar capacitación profesional en instalaciones prioritarias o en procesos de reestructuración de viñedos.
  • Jóvenes agricultores que deben acreditar formación adecuada para acceder a derechos de la Reserva Nacional en el marco de la PAC.

Información del curso resumida

Abierto plazo de matriculación: si lo necesitas, comienza hoy mismo (hemos abierto esta semana una edición para ti).

Información adicional del curso

Módulo de gestión empresarial y fiscalidad:
Tema 1: Inicio del proceso industrial (6 horas).
Tema 2: Tipos de empresas agrarias (7 horas).
Tema 3: Fiscalidad agraria (7 horas).
Tema 4: Ley 19/1995 de Modernización explotaciones, prioritarias y titularidad compartida (5 horas).
Tema 5: Seguridad social agraria (3 horas).
Tema 6: Gestión de riesgos – Seguros agrarios (4 horas).
Tema 7: Prevención de riesgos laborales (5 horas).
Tema 8: Igualdad en el mundo rural (3 horas).

Módulo de ayudas públicas y SIGPAC:
Unidad 1: Solicitud unificada (7 horas).
Unidad 2: Programa de desarrollo rural 2014-2020 (5 horas).
Unidad 3: Medidas de agroambiente y clima (3 horas).
Unidad 4: SIGPAC (2 horas).
Unidad 5. Condicionalidad (3 horas).

Módulo de comercialización agraria y TIC:
Unidad 1: Figuras de calidad agroalimentaria (6 horas).
Unidad 2: Comercialización agraria – canales cortos (5 horas).
Unidad 3: Asociacionismo agrario. (3 horas).
Unidad 4: Ayudas a inversiones en industrias agrarias (2horas).
Unidad 5: Nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura. (4 horas).

Módulo de agricultura y medio ambiente:
Unidad 1: Actividad agraria y medio natural (6 horas).
Unidad 2.: Prevención de incendios forestales (2 horas).
Unidad 3: Evaluación de impacto ambiental. (2 horas).
Unidad 4: Agricultura y cambio climático (3 horas).
Unidad 5: La economía circular (2 horas).
Unidad 6: Eficiencia energética en explotaciones agrarias. (5 horas)