Kawasaki Heavy Industries ha presentado CORLEO, un innovador prototipo de vehículo robótico cuadrúpedo que combina la estética de un caballo con la tecnología de una motocicleta, impulsado por hidrógeno y controlado mediante inteligencia artificial. Este desarrollo fue revelado en la Expo Osaka-Kansai 2025, marcando un hito en la visión de la movilidad del futuro.
Diseño y funcionalidad inspirados en la naturaleza
CORLEO destaca por su diseño que emula la biomecánica de animales como lobos y ciervos, permitiéndole desplazarse con agilidad por terrenos irregulares. Sus cuatro patas robóticas independientes, equipadas con pezuñas de goma divididas, proporcionan tracción en superficies como hierba, grava y rocas. El sistema de suspensión absorbe impactos, ofreciendo una experiencia de conducción suave y estable, similar a la de montar un caballo real pero con el añadido del control robótico.
Este sistema de locomoción no solo mejora la maniobrabilidad, sino que también permite a CORLEO adaptarse a una variedad de entornos difíciles. Este enfoque biomimético lo convierte en una solución única para tareas donde los vehículos tradicionales encuentran obstáculos.
Propulsión sostenible y control intuitivo
El vehículo está propulsado por un motor de 150 cc alimentado por hidrógeno, lo que garantiza cero emisiones contaminantes. Esta característica lo convierte en una propuesta alineada con los objetivos globales de sostenibilidad y transición energética. A diferencia de los vehículos eléctricos convencionales, el uso de hidrógeno permite una recarga más rápida y una mayor autonomía.
La conducción de CORLEO es intuitiva: carece de manillar y responde a los movimientos del cuerpo del piloto, detectando cambios en el centro de gravedad para dirigir su desplazamiento. Una pantalla integrada en el panel frontal proporciona información en tiempo real sobre niveles de hidrógeno, navegación, inclinación, estabilidad y estado general del sistema.
Aplicaciones y perspectivas futuras
Aunque actualmente es un prototipo, CORLEO representa una visión futurista de la movilidad personal. Sus posibles aplicaciones son amplias:
- Exploración de terrenos difíciles en zonas montañosas o de acceso limitado.
- Transporte rural, especialmente en regiones donde las infraestructuras tradicionales son limitadas.
- Asistencia en operaciones de rescate o búsqueda en zonas de desastre.
- Movilidad para personas con diversidad funcional, gracias a su diseño ergonómico y su control intuitivo.
Kawasaki ya ha adelantado que seguirá invirtiendo en tecnologías de locomoción avanzadas y sostenibles, y CORLEO podría ser el primero de una nueva generación de robots de transporte personal autónomo o asistido.
Robótica y agricultura: ¿un futuro compartido?
Este tipo de innovación no solo está dirigido al transporte urbano o recreativo. En sectores como el agrícola o forestal, la implementación de robots cuadrúpedos puede tener una utilidad inmensa, desde el transporte de herramientas hasta la supervisión de cultivos o accesos remotos. El campo de la robótica colaborativa en agricultura es una tendencia al alza, y dispositivos como CORLEO podrían ser adaptados a estas funciones en el futuro.
Deja tu comentario