Manual MF2589

55,00

Sin existencias

Manual para MF2589 Aplicación de tratamientos biocidas para el control de plagas /organismos nocivos

ISBN:

Autores:

Roberto Rodríguez Lorenzo

Características:

  • Formato: Libro físico

  • Páginas:

  • Tamaño: 

y Certificado profesionalidad: SEA_C_001_4B (antes SEAG0110)

Sin existencias

Descripción

Manual para MF2589 Aplicación de tratamientos biocidas para el control de plagas /organismos nocivos

Contenidos

1. Preparación para la realización de tratamientos con artículos tratados, precursores de sustancias y productos biocidas

1.1. Plan de actuación en el control de plagas/organismos nocivos

  • Concepto y objetivos.
  • Elementos del plan de actuación: diagnóstico de situación, programa de actuación, evaluación, entre otros.

1.2. Artículos tratados, precursores de sustancias y productos biocidas

  • Características y tipos.
  • Seguridad y riesgos en su utilización.
  • Medidas de mitigación de riesgo y normativa aplicable.
  • Fichas de seguridad y etiquetado.
  • Autorización de registro y normativa vigente.

1.3. Sistemas de aplicación de artículos tratados, precursores de sustancias y productos biocidas

  • Tipos de aplicación: pulverización, nebulización, termo nebulización, inyección, entre otros.
  • Criterios de selección.
  • Dispositivos complementarios para su utilización.

1.4. Métodos de acotación y precintado

  • Elementos incluidos en medidas de seguridad (carteles avisadores, cintas perimetrales, entre otros).
  • Métodos para evitar vías de comunicación con el exterior.
  • Plazos de seguridad.

1.5. Medidas de prevención de riesgos a tomar por la persona responsable de la instalación a tratar.

1.6. Prevención de riesgos laborales en la preparación para la realización de tratamientos con artículos tratados, precursores de sustancias y productos biocidas

  • Equipos de protección individual (EPI).

2. Tratamiento con artículos tratados, precursores de sustancias y productos biocidas

2.1. Características y tipos de productos biocidas

  • Seguridad y riesgos en su utilización.
  • Normativa aplicable.
  • Fichas de seguridad, etiquetado y autorización de registro.
  • Cálculo de cantidad y concentración, dosificación y periodicidad.
  • Tiempo de contacto y plazos de seguridad.

2.2. Preparación de diluciones y disoluciones de productos biocidas

2.3. Aplicación de productos biocidas

  • Sistemas y medios de aplicación.
  • Tipos de procedimientos de aplicación.
  • Instalación de trampas y porta cebos.
  • Medidas para evitar la aplicación no deseada en superficies o espacios.

2.4. Métodos de acotación y precintado

2.5. Trabajos en altura y espacios confinados

  • Concepto, riesgos y medidas de seguridad.
  • Normativa reguladora.

2.6. Aplicación de biocidas con características especiales de riesgo

  • Toxicidad aguda categoría 1, 2 y 3.
  • Sensibilización respiratoria categoría 1.
  • Carcinogenicidad, mutagenicidad y toxicidad para la reproducción categoría 1.
  • Sustancias que generan gases: características, normas de seguridad y prevención de riesgos.
  • Medición ambiental de niveles de gases fumigantes.
  • Eliminación de envases y residuos.
  • Equipos y técnicas de fumigación.
  • Métodos de aplicación de productos que sean o generen gases.

2.7. Seguimiento de la eficacia de los tratamientos biocidas

  • Métodos visuales y digitales.
  • Relación de la eficacia con el posible desarrollo de resistencias.

2.8. Registro de actividades de tratamiento con biocidas

  • Partes de trabajo, certificados de servicios y formularios.
  • Aplicaciones informáticas para la gestión de tratamientos.

2.9. Prevención de riesgos laborales en las operaciones de tratamiento con productos biocidas

  • Equipos de protección individual (EPI).

3. Limpieza de espacios, locales o instalaciones donde se han realizado tratamientos con biocidas

3.1. Técnicas y procedimientos de limpieza

  • Preparación de productos detergentes y disoluciones.
  • Utensilios, productos y equipos de limpieza.
  • Buenas prácticas de limpieza.

3.2. Limpieza en instalaciones susceptibles de entrar en contacto con alimentos o piensos

  • Procedimientos, productos y medidas para evitar la contaminación.
  • Plazos de seguridad.

3.3. Gestión de residuos

  • Clasificación de residuos según códigos LER.
  • Recogida, almacenamiento y medidas de protección personal y del medio ambiente.

3.4. Recogida de organismos nocivos muertos o capturados

  • Procedimientos y medidas de seguridad.
  • Identificación de especies y evaluación de recuentos.

3.5. Registro de actividades de limpieza

  • Partes de trabajo y aplicaciones informáticas.

3.6. Prevención de riesgos laborales en las operaciones de limpieza

  • Equipos de protección individual (EPI).