Curso de Joven Agricultor en Extremadura

Los cursos para jóvenes agricultores en Extremadura son una excelente oportunidad para aquellos que buscan adquirir habilidades y conocimientos para desarrollar su carrera profesional en el sector agrario. Estos cursos son impartidos por expertos en agricultura y ganadería, y se centran en enseñar las últimas técnicas y prácticas agrícolas.

Inalocal imparte esta formación en modalidad Online según expediente de resolución de homologación, ante la Secretaría General de Desarrollo Rural y Territorio de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Desarrollo Rural, de la Junta de Extremadura, de referencia nº H/2022IN-C/00004

Objetivos del curso de incorporación a la empresa agraria en Extremadura

El objetivo fundamental que se pretende alcanzar con la realización del curso joven agricultor en Extremadura es que el alumno obtenga una formación que garantice o ayude a garantizar:

  1. La incorporación de jóvenes que vayan a solicitar la primera instalación.
  2. La modernización de sus explotaciones.
  3. Poder solicitar las ayudas convocadas por la Consejería de Agricultura y Ganadería que exige la capacitación profesional suficiente como condición para su obtención.
  4. Mejora de formación agraria por agricultores o ganaderos que lo necesiten.
  5. El desarrollo de la actividad agraria con unas garantías mínimas de éxito y profesionalidad.

Todo ello para que de manera específica, su productividad laboral sea más alta y sirva para mantener o aumentar la competitividad en las explotaciones agrícolas y silvícolas a que hace referencia el DECRETO 131/2015, de 16 de junio, de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente Y Energía de la Junta de Extremadura

Todo lo que necesitas saber sobre los cursos de jóvenes agricultores

Motivos para realizar el curso

  • Aprenderás técnicas para mejorar la producción

  • Aumentarás tu competitividad en el mercado

  • Mejorarás la eficiencia de la gestión de fincas.

  • Planificación eficiente de cultivos.

  • Gestionaras de manera sostenible los recursos naturales.

Beneficios de los cursos de jóvenes agricultores

  • Acceso a apoyo financiero y subvenciones públicas.

  • Subvenciones para tierras maquinaria y recursos.

  • Formación impartida por expertos del sector.

  • Contacto con otros profesionales del ámbito agrícola.

  • Creación de redes y oportunidades de colaboración.

¿A quién va dirigido este curso?

  • Jóvenes que deseen incorporarse al sector agrario.

  • Agricultores que busquen modernizar su explotación.

  • Jóvenes que poten a ayudas de primera instalación agrícola.

  • Solicitantes de ayudas sin formación suficiente.

Información del curso resumida

Abierto plazo de matriculación: si lo necesitas, comienza hoy mismo (hemos abierto esta semana una edición para ti).

Información adicional 

El curso, tienen una duración de doscientas horas lectivas.

BLOQUE I. MÓDULO DE ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, CONTABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO EN LA EMPRESA AGRARIA

  • Unidad 1. La empresa agraria (I) (8 horas
  • Unidad 2. La empresa agraria (II) (20 horas)
  • Unidad 3. Formas asociativas del sector agrario (4 horas)
  • Unidad 4. La comercialización de las producciones. Nuevas formas de comercialización (8 horas)
  • Unidad 5. Fiscalidad y Seguridad Social (4 horas)
  • Unidad 6. Prevención de Riesgos Laborales (4 horas)
  • Unidad 7. Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones on-line (8 horas)
  • Unidad 8. Elementos de protección de explotaciones agropecuarias frente a los riesgos climáticos y otros riesgos naturales (4 horas)
  • Unidad 9. Exigencias de gestión medioambiental (8 horas)
  • Unidad 10. Actividades complementarias de las explotaciones agrícolas y ganaderas (4 horas)
  • Unidad 11. Iniciativas empresariales y formación en los sectores agrarios, agroalimentarios y forestal (8 horas)
  • Unidad 12. Contabilidad agraria, gestión de las explotaciones agrarias y las nuevas tecnologías (20 horas)

BLOQUE II. MÓDULO TECNOLÓGICO

  • Unidad 13. Necesidades agronómicas de los cultivos (12 horas)
  • Unidad 14. Protección de los cultivos (4 horas)
  • Unidad 15. Cultivos herbáceos y leñosos (4 horas)
  • Unidad 16. Instalaciones agrarias (8 horas)
  • Unidad 17. Mecanización agraria (8 horas)
  • Unidad 18. Nuevas técnicas y procesos de protección (8 horas)
  • Unidad 19. Uso de plaguicidas de uso agrícola (4 horas)
  • Unidad 20. Las producciones ganaderas. Especies y razas (8 horas)
  • Unidad 21. Técnicas de producción y manejo de especies ganaderas (8 horas)
  • Unidad 22. Alimentación animal (4 horas)
  • Unidad 23. Selección y reproducción animal (4 horas)
  • Unidad 24. Higiene y reproducción animal (4 horas)
  • Unidad 25. Bienestar animal ganadero (8 horas)
  • Unidad 26. Uso de plaguicidas de uso ganadero (4 horas)
  • Unidad 27. Mecanización e instalaciones ganaderas (4 horas)
  • Unidad 28. Nuevas técnicas y procesos de producción (8 horas)