Temario del CIEA.
160 horas lectivas (150 horas del temario + 10 horas estudio de viabilidad)
BLOQUE I: POLÍTICAS REGULADORAS DE LA ACTIVIDAD AGRARIA – 30 horas
- Introducción. El sector agrario en el marco de la Unión europea, España y Castilla y León. 1 hora.
- Unión Europea. El Plan Estratégico de la PAC. Ayudas al sector agrario. 19 horas.
2.1. Pagos directos de la PAC: ABRS, ecorregímenes, pago redistributivo, pago complementario a jóvenes agricultores y ayudas asociadas de la PAC. 7 horas.
2.2. Programas sectoriales de la PAC: OPFH, sector vino y sector apícola. 1 hora.
2.3. Intervenciones territoriales en Castilla y León en el PEPAC 2023-2027 (planes de modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes, cooperación para la sucesión de explotaciones agrarias). 6 horas.
2.4. La Condicionalidad. 5 horas.
- Ley Agraria de Castilla y León. 10 horas.
3.1. Normativa sobre agricultores. 2 horas.
3.2. Registros y trámites administrativos (2 horas):
- REACyL y sus secciones: Registro de beneficiarios, REVI, REGA, ROMA,ROPO.
- Otros Registros: SIEX, cuadernos digitales.
3.3. La cadena Alimentaria. Normativa. Agentes intervinientes. La contratación alimentaria y código de buenas prácticas mercantiles. Medidas e instrumentos administrativos para la mejora de su funcionamiento. 3 horas.
3.4. Comercialización de la producción. Calidad diferenciada. Trazabilidad. 3 horas.
BLOQUE II. EL SECTOR AGRARIO Y LA EMPRESA AGRARIA – 25 horas
- Concepto y tipos de empresas agrarias. 6 horas.
4.1. Tipos de empresas agrarias más comunes. Características. Ventajas e inconvenientes. Trámites administrativos. 1 hora.
4.2. Asociacionismo agrario: Sociedades cooperativas. Sociedades agrarias de transformación. Comunidades de regantes. Otros tipos de sociedades. 1 hora.
4.3. Explotaciones de titularidad compartida. 1 hora.
4.4. Arrendamiento rustico y otros regímenes de tenencia de la tierra. 1 hora.
4.5. La mujer en la empresa agraria. El mercado de trabajo femenino y medidas públicas de apoyo a las mujeres emprendedoras en el sector agrario de Castilla y León. 1 hora.
4.6. Ética empresarial. 1 hora.
- Gestión técnico-económica de las empresas agrarias. 9 horas.
5.1. Importancia del inventario en la empresa agraria. 1 hora.
5.2. Conceptos generales de amortización y costes de financiación. 1 hora.
5.3. Contabilidad básica para la obtención del margen bruto de la empresa agraria. Gastos fijos y gastos variables. 2 horas.
5.4. Conceptos básicos del estudio de viabilidad de la empresa agraria. 2 horas.
5.5. Diagnóstico técnico económico y toma de decisiones. 1 hora.
5.6. Seguros agrarios. 2 horas.
- Gestión fiscal y laboral de las empresas agrarias. 10 horas.
6.1. Relación de impuestos más comunes en la actividad agraria. 1 hora.
6.2. Seguridad Social en el ámbito agrario. Regímenes, Prestaciones, Cotizaciones y Jubilación. 2 horas.
6.3. Alta en hacienda. Regímenes tributarios. Modelos. Trámites. 1 hora.
6.4. El IVA en la agricultura. 1 hora.
6.5. Documentación, libros, obligaciones fiscales, contables y registrales. 3 hora.
6.6. Impuesto sobre la renta de las personas físicas. Identificación del modelo y características generales. 1 hora.
6.7. Gestión online de las empresas agrarias. 1 hora.
BLOQUE III. ACTIVIDAD AGRARIA – 95 horas
- Instalaciones agrarias. Normativa básica. Relación con las ayudas. 5 horas.
- Las producciones agrícolas. 37 horas.
8.1. Inputs agrarios: semillas, agua, maquinaria, energía, fertilizantes y fitosanitarios. Normativa y uso sostenible. 10 horas.
8.2. Técnicas de producción y necesidades agronómicas de los cultivos. 17 horas.
8.3. Gestión sostenible del suelo. Laboreo de conservación: mínimo laboreo y siembra directa. Forestación. 5 horas.
8.4. Buenas prácticas explotaciones agrícolas. 5 horas.
- Ganadería y sanidad animal. 32 horas.
9.1. Especies y razas. Genética animal. 5 horas.
9.2. Técnicas de producción y manejo de especies ganaderas. Bienestar y sanidad animal. 17 horas.
9.3. Alimentación animal. Manejo de especies ganaderas. 5 horas.
9.4. Buenas prácticas en explotaciones ganaderas. 5 horas.
- Producción ecológica e integrada. 3 horas.
- Efectos de la actividad agraria en el medio ambiente y en los recursos naturales agua, suelo y aire. Gestión medioambiental de las actividades agrarias: reducción y valorización de los residuos agrícolas y ganaderos. 5 horas.
- Nuevas tecnologías. 10 horas.
12.1. Agricultura de precisión. 2 horas.
12.2. Principales utilidades del uso de drones. 4 horas.
12.3. Conectividad y telemetría de la maquinaria agraria. 2 horas.
12.4. Aplicaciones de uso agrario. 2 horas.
- Prevención de riesgos laborales y seguridad laboral. 3 horas.
BLOQUE IV: ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA DE UNA EMPRESA AGRARIA – 10 horas
- Teoría para el desarrollo, evaluación y estudio de viabilidad económica de una empresa agraria. 10 horas
¿Te quieres descargar el manual del curso completo?…