¿Qué incluye el curso asesoramiento GIP en áreas verdes: jardineria, forestal y campos deportivos?
Desde la plena entrada en vigor de la Directiva Europea 2009/128/CE en Noviembre de 2016, los Técnicos y responsables de Facility Services, empresas del sector de mantenimiento de Áreas Verdes Urbanas, responsables de campos deportivos y del sector de la jardinería en general necesitan conocer de primera mano sus obligaciones para una correcta Gestión Integrada de Plagas y sobre todo de como acometerlo documentalmente, que será lo que el curso les facilitará y ayudará.
Objetivos del curso «técnico asesor GIP en áreas verdes»
- Actualización de conocimientos en su labor como técnico asesor GIP de explotaciones o recintos objeto de Asesoramiento GIP según RD 1311/2012 (aspecto obligatorio para los técnicos Colegiados).
- Que los responsables de áreas verdes urbanas, Ingenieros Técnicos y otros que estén de alta como asesores en el ROPO de asesoramiento GIP, sepan a cuales le aplica la Gestión Integrada de Plagas y cuales están exentas.
- Conocer de primera mano cuales son los requisitos documentales necesarios y sus obligaciones reales por todos los agentes que intervienen.
- Como implementar documentalmente el procedimiento que se necesita, y sobre todo como hacerlo de manera ágil y sencilla.
- Manejo de Software para gestión de la GIP en áreas verdes urbanas.

¿A quién va dirigido el curso?
-
Técnicos de empresas Facility Services.
-
Responsables de campos deportivos: campos de golf, campos de futbol, parques municipales.
-
Ingenieros inscritos en el ROPO como asesores GIP y que llevan equipos de trabajo en jardinería o servicios urbanos.
-
Empresas de jardinería.
-
Jardineros autónomos.
-
Empresas que tengan o esté registradas en el ROPO como empresas de tratamientos fitosanitarios.
-
Mandos intermedios de empresas de jardinería y servicios medioambientales.