Certificado profesional SSCE0110: Docencia de la formación profesional para el empleo
Docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional
¿Qué es el certificado SSCE0110?
El Certificado profesional SSCE0110 es un reconocimiento oficial dirigido a docentes y profesores que deseen impartir acciones formativas en el subsistema de formación profesional para el empleo de grados A, B y C. Además, valida las competencias necesarias para programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas, así como para orientar sobre itinerarios formativos y promover la calidad de la formación.
¿Qué son los grados A, B y C?
- Grado A: Microacreditaciones. Son formaciones cortas y específicas que permiten obtener acreditaciones parciales de competencia en un área concreta. No requieren estudios previos y están diseñadas para actualizar conocimientos o aprender habilidades puntuales.
- Grado B: Certificados de Competencia. Corresponden a módulos profesionales individuales dentro del Catálogo Modular de FP. Son acumulables y permiten obtener certificaciones en competencias específicas de un sector sin necesidad de completar un ciclo formativo completo.
- Grado C: Certificados Profesionales. Abarcan varios módulos formativos y permiten obtener un certificado profesional en niveles 1, 2 o 3, dependiendo de la cualificación exigida. Son reconocidos oficialmente y facilitan el acceso a empleos en distintos sectores.
¿Tienes dudas? ¡Contáctanos para más información!
¿A quién va dirigido?
Este certificado está destinado a aquellos profesionales que quieran desarrollar o mejorar sus competencias en la docencia dentro del ámbito de la formación profesional para el empleo.
Ámbito profesional
Está dirigido a docentes y formadores que desempeñan su labor en entidades de formación, tanto del sector público como privado, impartiendo cursos destinados a:
- Trabajadores en activo que buscan mejorar sus habilidades y progresar en su carrera profesional.
- Personas en situación de desempleo que necesitan adquirir nuevas competencias para acceder al mercado laboral.
- Colectivos con necesidades especiales que requieren formación adaptada a sus circunstancias.
Sectores productivos
Además, este certificado tiene aplicación en todos los sectores productivos, ya que la formación profesional para el empleo es una necesidad transversal en el mercado laboral. Los formadores certificados pueden desempeñar su labor en:
- Programas de formación promovidos por organismos públicos y entidades gubernamentales.
- Formación de demanda, ajustada a las necesidades de empresas y sectores específicos.
- Formación en alternancia con el empleo, combinando aprendizaje teórico y práctico.
- Acciones de acompañamiento y apoyo a la formación, como tutorías y orientación laboral.
- Programas de enseñanza no formal, dirigidos a la adquisición de competencias específicas fuera del ámbito reglado.
¿Por qué obtener este certificado?
Como hemos visto con anterioridad, obtener este certificado, además de validar oficialmente tu capacidad docente, te puede proporcionar oportunidades en el ámbito de la formación profesional para el empleo. Entre sus principales beneficios, destacan:
- Reconocimiento oficial de tus competencias: este certificado acredita de manera oficial que posees las habilidades necesarias para impartir formación en el ámbito profesional, asegurando que cumples con los estándares exigidos por organismos reguladores y empresas del sector educativo.
- Mayor número de oportunidades laborales: tener esta certificación mejora tu perfil profesional y amplía tus posibilidades de acceder a puestos como formador en centros de formación, academias, empresas y entidades que ofrecen formación para el empleo. Además, es un requisito fundamental para acceder a convocatorias y programas de formación subvencionados.
- Formación para diseñar y gestionar programas formativos de calidad: con este certificado, no solo aprenderás a impartir clases, sino que también aprenderás a planificar, diseñar y evaluar acciones formativas que respondan a las necesidades del mercado laboral, garantizando así un buen aprendizaje para los estudiantes.
- Acceso a formación continua y actualización profesional: el sector educativo evoluciona constantemente, por lo que disponer de este certificado te facilitará el acceso a programas de formación continua, metodologías innovadoras y herramientas didácticas avanzadas. Mantenerse actualizado es importante para ofrecer una enseñanza de calidad.
¿A qué esperas para reservar tu plaza?
¿Cómo es el curso Formación Profesional para el Empleo: Certificado SSCE0110?
- MF1442_3: programación didáctica de acciones formativas para el empleo. (60 horas).
- MF1443_3: selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo (90 horas).
- MF1444_3: impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo (100 horas).
• UF1645: impartición de acciones formativas para el empleo (70 horas).
• UF1646: tutorización de acciones formativas para el empleo (30 horas). - MF1445_3: evaluación del proceso de enseñanza–aprendizaje en formación profesional para el empleo (60 horas).
- MF1446_3: orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo (30 horas).
- MP0353: módulo de prácticas profesionales no laborales de Docencia en la formación para el empleo (40 horas).
¿Por qué con Inalocal?
Con una trayectoria consolidada en el sector, Inalocal se ha posicionado como un referente en la formación no universitaria para profesionales del ámbito rural y medioambiental. Su oferta incluye servicios especializados en consultoría, asesoramiento, inspección y gestión dentro del sector de la sanidad vegetal e higiene ambiental en España. Además, imparte programas formativos de alto valor en el ámbito agrario y medioambiental, adaptados a las tendencias y demandas del siglo XXI, garantizando una educación actualizada y de calidad.
¡Rellena el formulario de contacto para inscribirte!