Certificado profesional SEAG0110 – control de plagas nivel 2

Obtén tu Certificado Profesional en Servicios de Control de Plagas (Nivel 2) de forma gratuita para desempleados con el programa SEAG0110.

¿En qué consiste el certificado profesional de control de plagas SEAG0110?

 El certificado profesional para el  servicio de  control  de plagas, SEAG0110, es un certificado profesional de nivel 2 que acredita el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo. 

Especialización en desinfectantes y plaguicidas

Se estudian los desinfectantes (TP2, TP3, TP4) y los plaguicidas (TP14, TP18, TP19):

Desinfectantes:

  • TP2 – Desinfectantes y alguicidas no destinados a la aplicación directa de personas o animales:
  • TP3 – Higiene veterinaria
  • TP4 – Alimentos y piensos

Plaguicidas:

  • TP14 – Rodenticidas
  • TP18 – Insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos entornos.
  • TP19 – Repelentes y atrayentes

Competencia general

Este certificado acredita que posees las competencias profesionales para:

Preparar, transportar y aplicar medios y productos destinados al control de plagas, siguiendo los protocolos establecidos, en las condiciones de seguridad y calidad establecidas, y cumpliendo la normativa ambiental, de prevención de riesgos laborales y de bienestar animal.

En términos más sencillos, te capacita para identificar diferentes tipos de plagas, seleccionar el método de control más adecuado, preparar los productos necesarios, aplicarlos de forma segura y eficaz, y documentar todo el proceso correctamente.

Aquí tienes la información de resumen del curso:

Inscríbete en el curso

Si lo que necesitas es el certificado para ser responsable técnico y así poder hacer diagnósticos de situación, planifica y evaluar tratamientos, debes ver la +info SEAG3011 (necesitas el de nivel 3)

Temario completo del certificado SEAG0110

El programa formativo del SEAG0110 se estructura en 3 módulos formativos obligatorios más 1 módulo de prácticas profesionales en empresas del sector, con un total de 450 horas lectivas.

MF0078_2 – Preparación de productos biocidas y fitosanitarios (100 horas)

Este primer módulo te proporciona los conocimientos fundamentales sobre los productos que utilizarás en el control de plagas.

UF1503 – Identificación de los productos y medios empleados para el control de plagas:

a) Elementos constructivo-estructurales y del entorno que influyen en el desarrollo de organismos nocivos.

b) Biología de organismos nocivos e influencia de las condiciones higiénico-sanitarias y ambientales en su proliferación.

c) Elaboración de diagnósticos de identificación de organismos nocivos y de los riesgos y daños causados.

UF1504: Preparación, transporte y almacenamiento de biocidas y productos fitosanitarios

a) Medidas de control de organismos nocivos.

b) Planes de control de organismos nocivos.

c) Ejecución y evaluación de los planes de control de organismo nocivos.

 

MF0079_2 Aplicación de medios y productos para el control de plagas (140 horas)

El módulo más extenso del certificado, donde aprenderás todas las técnicas de aplicación de tratamientos.

UF1505: Caracterización y control de plagas en áreas edificadas y ajardinadas

a) Almacenamiento de productos químicos, maquinaria y equipos de protección.

b) Medidas de seguridad en el almacenamiento.

UF1506: Aplicación de productos biocidas y fitosanitarios

a) Transporte de productos, maquinaria y equipo auxiliar.

b) Informes y documentación.

MF0075_2 Seguridad y Salud (50 horas)

Módulo fundamental centrado en la prevención de riesgos laborales y ambientales.

a) Conceptos generales sobre riesgos laborales y prevención.

b) Riesgos físicos, químicos y biológicos asociados al lugar de aplicación del servicio de control de organismos nocivos.

c) La protección individual en la prestación de servicios de control de organismos nocivos.

d) Informes de riesgos laborales asociados a la actividad de control de organismos nocivos.

MP0322 – Prácticas profesionales no laborales (80 horas)

El módulo de prácticas se realiza en empresas reales del sector, aplicando todos los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real.

a) Elementos constructivo-estructurales y del entorno que influyen en el desarrollo de organismos nocivos.

b) Biología de organismos nocivos e influencia de las condiciones higiénico-sanitarias y ambientales en su proliferación.

c) Elaboración de diagnósticos de identificación de organismos nocivos y de los riesgos y daños causados.

d) Ejecución y evaluación de los planes de control de organismo nocivos.

e) Almacenamiento de productos y equipos.

f) Protocolos de intervención y conceptos generales sobre riesgos laborales y prevención.

Diferencias entre el SEAG0110 (nivel 2) y el SEAG0311 (nivel 3)

SEAG0311 – Nivel 3 (Responsable Técnico)

Denominación: Gestión de servicios para control de organismos nocivos.

Perfil profesional: Responsable técnico de empresa o servicio.

Funciones principales:

  • Gestionar y organizar servicios de control de plagas.
  • Supervisar y coordinar equipos de trabajo y elaborar planes de control integrado.
  • Diseñar estrategias de control de plagas.
  • Asesorar técnicamente a clientes y certificar tratamientos.
  • Gestionar documentación técnica y administrativa.

Nivel de responsabilidad: Alto

  • Toma de decisiones técnicas y gestión de equipos.
  • Responsabilidad legal como técnico.

Requisitos de acceso: Bachillerato o SEAG0110 + experiencia + prueba

Duración: 510 horas

Salidas: Responsable técnico, jefe de servicio, gestor de empresa.

SEAG0110 – Nivel 2 (Aplicador)

Denominación: Servicios para el control de plagas.

Perfil profesional: Aplicador de productos biocidas.

Funciones principales:

  • Aplicar tratamientos bajo supervisión o de forma autónoma.
  • Preparar productos y mezclas.
  • Utilizar equipos de aplicación.
  • Realizar inspecciones básicas.
  • Documentar tratamientos realizados.

Nivel de responsabilidad: Medio

  • Ejecución de tratamientos.
  • Seguimiento de protocolos establecidos.

Requisitos de acceso: ESO o equivalente.

Duración: 370 horas

Salidas: Aplicador, operario de control de plagas, fumigador.

¿Por qué con Inalocal?

Centro autorizado oficial

Somos Entidad de Formación Autorizada por la Comunidad de Madrid (códigos 28222 y 28397) para impartir este certificado profesional.

Docentes expertos

Nuestros profesores son profesionales del sector del control de plagas con años de experiencia práctica. Aprenderás de casos reales y situaciones del día a día.

Acreditación y calidad educativa

Inalocal está acreditada por el Servicio Público de Empleo Estatal para la impartición de Certificados Profesionales y especialidades formativas. 

Preguntas frecuentes sobre el certificado profesional SEAG0110

Los certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Son expedidos por el SEPE y por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

En este caso, el RD 830/2010 establece la normativa reguladora para la capacitación a la hora de realizar tratamientos con biocidas, y establece que será necesaria la obtención del Certificado profesionalidad servicio control plagas, para todo aquel que realice trabajos de aplicación y tratamiento en los que se utilizan biocidas de uso profesional especializado, según el etiquetado del producto utilizado en dicho tratamiento.

En consecuencia esta titulación oficial te habilita para se aplicador, y te permitirá el ejercicio profesional en el ámbito de:

  • Con las competencias y conocimientos adquiridos, se puede acceder a las siguientes ocupaciones y/o puestos de trabajo :
    • Aplicador de plaguicidas.
    • Fumigador de plaguicidas.
    • Desinfectador – desinsectador de edificios.
  •  Los sectores productivos, que demandan este perfil son los siguientes:
    • Sector público: Empresas de servicios DDD (desinfección, desratización y desinsectación). Tanto en establecimientos de productos como en los servicios de aplicación.
    • Sector privado: Jardinería, Agricultura, Ganadería y Forestal.

Sí, puedes acceder incluso sin el título de ESO mediante dos vías:

Opción 1: Pruebas de competencias clave de nivel 2 Son exámenes que evalúan:

  • Comunicación en lengua castellana (nivel 2)
  • Competencia matemática (nivel 2)

Se convocan periódicamente por las comunidades autónomas. Consulta con tu servicio público de empleo local las fechas.

Opción 2: Otros requisitos alternativos Si tienes:

  • Un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la familia SEAG
  • Un certificado de cualquier nivel 2
  • Haber superado prueba de acceso a CFGM
  • Otros requisitos especificados anteriormente

No necesitarás la ESO.

No, los certificados de profesionalidad no caducan. Una vez obtenido, es válido de por vida y no requiere renovación.

Sin embargo, es recomendable:

  • Mantener actualizados tus conocimientos (nuevos productos, técnicas, normativa)
  • Realizar formación complementaria periódica
  • Estar al día de cambios normativos en biocidas

Algunas empresas pueden requerir formación continua de actualización, aunque esto no afecta a la validez del certificado oficial.

No, no es necesario tener experiencia previa en el sector del control de plagas para acceder al certificado SEAG0110.

Los únicos requisitos son:

  • Cumplir con alguno de los requisitos académicos (ESO o equivalentes)
  • Ser mayor de 18 años (para trabajar posteriormente)

El certificado está diseñado precisamente para formar desde cero a nuevos profesionales del sector. Durante la formación:

  • Aprenderás todos los conocimientos necesarios
  • Realizarás prácticas con equipos reales
  • Completarás 80 horas de prácticas en empresa

Muchos alumnos provienen de otros sectores en procesos de reconversión laboral y obtienen excelentes resultados.

Sí, el certificado SEAG0110 te acredita oficialmente como aplicador profesional de biocidas. Es la titulación mínima exigida por la normativa española (Real Decreto 830/2010) para aplicar productos biocidas de uso profesional en empresas de control de plagas.

Sin embargo, ten en cuenta que:

 

  • Debes trabajar en una empresa inscrita en el Registro Oficial (ROESB)
  • La empresa debe contar con un responsable técnico (nivel 3)
  • Debes seguir los protocolos de seguridad y normativa vigente