Certificado profesional SEAG0311 – Gestión de servicios para el control de organismos nocivos

La titulación oficial de forma gratuita para responsables técnicos en control de de organismos nocivos.

El certificado profesional SEAG0311 es la acreditación oficial de nivel 3 que reconoce las competencias profesionales necesarias para gestionar, planificar, supervisar y certificar servicios de control de organismos nocivos. Esta titulación, expedida por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), te capacita legalmente para ejercer como responsable técnico de empresas de control de plagas, figura obligatoria para operar en el sector.

¿Qué es el certificado profesional SEAG0311?

El SEAG0311 es un certificado profesional de nivel 3 que pertenece al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Específicamente, corresponde a la cualificación profesional SEA251_3 «Gestión de servicios para el control de organismos nocivos», establecida por el Real Decreto 1785/2011.

Especialización en biocidas

El curso está focalizado en asegurar el cumplimiento de las obligaciones técnicas relacionadas con los tratamientos con biocidas de los tipos 2, 3, 4, 11, 14, 18 y 19.

  • TP2 – Desinfectantes y alguicidas
  • TP3 – Higiene veterinaria
  • TP4 – Superficies en contacto con alimentos
  • TP11 – Protectores para líquidos de refrigeración
  • TP14 – Rodenticidas
  • TP18 – Insecticidas, acaricidas y productos contra otros artrópodos
  • TP19 – Repelentes y atrayentes

Esta amplitud de tipos de productos te permite trabajar en prácticamente todos los sectores donde se requiere control de organismos nocivos.

Aquí tienes la información de resumen del curso:

Certificado profesional SEAG0311: Objetivos del curso

Las metas de este curso son las siguientes:

  • Diagnóstico de situación: los participantes aprenderán a identificar y evaluar la presencia y gravedad de organismos nocivos, como plagas o enfermedades, en diversos entornos. Para ello, desarrollarán la capacidad de realizar inspecciones y diagnósticos precisos.
  • Planificación de tratamientos: el curso proporcionará los conocimientos y las habilidades que son necesarios para planificar tratamientos efectivos utilizando biocidas. Esto incluye la selección de productos y métodos adecuados para el control de organismos nocivos.
  • Supervisión de riesgos: se formará a los estudiantes en la supervisión de riesgos asociados con el uso de biocidas, asegurando que se cumplan todas las normativas y prácticas de seguridad.
  • Definición de medidas preventivas: aprenderán a definir y aplicar medidas preventivas para evitar la proliferación de organismos nocivos en futuros tratamientos.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Ser responsable técnico:

  • Los titulares de este certificado tienen la capacidad de trabajar en roles relacionados con el control de organismos nocivos, como técnicos de control de plagas, inspectores de sanidad ambiental, entre otros.
  • Las oportunidades laborales pueden encontrarse en sectores como la agricultura, la industria alimentaria, la gestión ambiental y la salud pública.
  • También se consiguen oportunidades de empleo en el control de plagas y la gestión de servicios relacionados con el uso de biocidas.
  • Representar a las empresas ante el ROESB para el puesto como responsable.

Inscríbete en el curso

¿Qué tipos de biocidas se estudian?

Biocidas Tipo 2

Son desinfectantes líquidos y sólidos utilizados para la higiene humana y la desinfección general. Se aplican en superficies y entornos donde puede haber contacto directo con personas o animales.

Biocidas Tipo 3

Se usan en la higiene veterinaria y para desinfectar superficies en contacto con alimentos y piensos. Son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y la salud animal.

Biocidas Tipo 4

Empleados en la desinfección de equipos, recipientes, utensilios para consumo, superficies o tuberías relacionados con la producción, transporte, almacenamiento o consumo de alimentos o piensos (incluida el agua potable) para personas y animales. Empleados para impregnar materiales que puedan estar en contacto con alimentos.

Biocidas Tipo 11

Son el tipo de producto: Protectores para líquidos utilizados en sistemas de refrigeración y en procesos industriales.  Empleados para la conservación del agua u otros líquidos utilizados en sistemas de refrigeración y en procesos industriales mediante el control de los organismos nocivos como microbios, algas y mejillones. No se incluyen en este tipo de producto los productos empleados para la desinfección del agua potable o del agua de piscina.

Biocidas Tipo 14

Los rodenticidas son un ejemplo de este tipo de biocida. Son muy útiles para el control de roedores, como ratas y ratones, en distintos entornos.

Biocidas Tipo 18

Incluyen los insecticidas y acaricidas utilizados para el control de insectos y ácaros que pueden ser perjudiciales para la salud humana, la agricultura y el medio ambiente.

Biocidas Tipo 19

Abarcan repelentes y atrayentes utilizados para modificar el comportamiento de organismos nocivos, como alejar insectos o atraerlos a trampas.

Temario completo del certificado SEAG0311

Diferencias entre nivel 2 (SEAG0110) y nivel 3 (SEAG0311)

 

Muchos profesionales del sector se preguntan si merece la pena dar el salto del nivel 2 al nivel 3. Aquí se muestra una comparativa clara:

SEAG0311 – Nivel 3 (Responsable Técnico)

Denominación: Gestión para el control de organismos nocivos.

Perfil profesional: Responsable técnico de empresa o servicio.

Funciones principales:

  • Gestionar y organizar servicios de control de plagas.
  • Supervisar equipos de trabajo y elaborar planes de control.
  • Diseñar estrategias de control de plagas.
  • Asesorar técnicamente a clientes y certificar tratamientos.
  • Gestionar documentación técnica y administrativa.

Nivel de responsabilidad: Alto

  • Toma de decisiones técnicas y gestión de equipos.
  • Responsabilidad legal como técnico.

Requisitos: Bachillerato o SEAG0110 + experiencia + prueba

Duración: 510 horas

Salidas: Responsable técnico, jefe de servicio, gestor de empresa.

SEAG0110 – Nivel 2 (Aplicador)

Denominación: Servicios para el control de plagas.

Perfil profesional: Aplicador de productos biocidas.

Funciones principales:

  • Aplicar tratamientos bajo supervisión o de forma autónoma.
  • Preparar productos y mezclas.
  • Utilizar equipos de aplicación.
  • Realizar inspecciones básicas.
  • Documentar tratamientos realizados.

Nivel de responsabilidad: Medio

  • Ejecución de tratamientos.
  • Seguimiento de protocolos establecidos.

Requisitos de acceso: ESO o equivalente.

Duración: 370 horas

Salidas: Aplicador, operario de control de plagas, fumigador.

Validez y reconocimiento oficial del certificado

Marco legal

El certificado profesional SEAG0311 está regulado por:

  • Real Decreto 1785/2011, de 16 de diciembre, por el que se establecen certificados profesionales de la familia profesional Seguridad y medio ambiente (modificación).
  • Real Decreto 34/2008, sobre certificados profesionales (marco general).
  • Normativa sobre biocidas: Real Decreto 830/2010 y Reglamento (UE) 528/2012.

Equivalencias en el sistema educativo

Aunque el certificado profesional NO es un título del sistema educativo reglado, tiene reconocimiento académico:

  • Equivalente a efectos laborales a un Ciclo Formativo de Grado Superior.
  • Nivel de cualificación 3: El máximo en el sistema de certificados profesionales.
  • Acceso a formación superior: Facilita el acceso a otros certificados de nivel 3 de otras familias profesionales.

Ámbito de validez

A nivel nacional:

  • Validez en todas las comunidades autónomas de España.
  • Reconocimiento por todas las administraciones públicas.
  • Acreditación oficial ante cualquier empresa del sector.
  • Inscrito en registros oficiales del SEPE.

A nivel europeo:

  • Inscrito en el Marco Europeo de Cualificaciones (MEC).
  • Nivel 3 del MEC (equivalente a nivel 5 EQF – European Qualifications Framework).
  • Reconocimiento para trabajar en países de la Unión Europea mediante procedimiento de reconocimiento profesional.
  • Facilita la movilidad laboral en la UE.

Expedición del certificado

El certificado oficial es expedido por:

  • El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), o
  • Las Comunidades Autónomas (según delegación de competencias)

El documento oficial incluye:

  • Denominación completa del certificado
  • Código del certificado (SEAG0311)
  • Competencias profesionales acreditadas
  • Unidades de competencia asociadas
  • Módulos formativos superados
  • Sello oficial del SEPE o la administración autonómica
  • Fecha de expedición
  • Firma de las autoridades competentes
  • Número de registro oficial

Preguntas frecuentes sobre el certificado profesional SEAG0311

Es una acreditación oficial que certifica competencias avanzadas en una profesión específica, adecuada para puestos de mayor responsabilidad.
Generalmente, se requiere tener el título de Bachillerato, un certificado de nivel 2 en la misma familia profesional o experiencia laboral relevante.

Combina formación teórica y práctica, abarcando competencias específicas y transversales.

Permite acceder a puestos cualificados y de supervisión en el sector relacionado.

Sí, es posible mediante un proceso de acreditación de competencias adquiridas en el trabajo.